Belén Esteban puede estar tranquila: ‘El Belenazo’ todavía surte efecto
La colaboradora de 'Sálvame' sigue teniendo tirón

Algunos pensaban que no tenía nada nuevo que contar. Otros le vaticinaban un negro devenir en televisión. Sin embargo, este sábado Belén Esteban demostró por qué todavía es merecedora del título de Princesa del Pueblo.
Concretamente, la colaboradora de Sálvame se sentó en Sábado Deluxe para hablar libremente, y con mucha documentación, del juicio mediático que había protagonizado contra su exrepresentante, Toño Sanchís.
Era el plato fuerte de la noche y Telecinco le sacó todo el jugo en una entrevista que se alargó hasta las tantas de la madrugada. Tampoco dijo nada nuevo, pero la Esteban demostró su valía y sacó las garras como buen animal televisivo que es.
El éxito del 'Belenazo'
Belén Esteban volvió a poner su sello más personal en una entrevista marcada por lecciones jurídicas, un amplio plantel de colaboradores y las salidas de tono habituales de la copresentadora de Sálvame Diario.
Esto y mucho más fue lo que disparó el Deluxe hasta un espectacular 22,2% de cuota de pantalla con más de 2 millones de espectadores (2.070.000).
Estos datos certifican una vez más que Belén Esteban sigue teniendo tirón entre el público, colocando la última entrega del Sábado Deluxe como la más vista desde que el formato saltara al prime time de los sábados.
'El Belenazo', un seguro de vida
El Belenazo todavía continúa surtiendo efecto entre la audiencia, pero en LOS40 vamos a recordar los grandes hitos de Belén Esteban desde que se convirtiera en la estrella absoluta de Telecinco:
- Crisis con su exmarido (septiembre de 2009): 23.3% y 2.685.000
- Reaparece tras su operación (diciembre de 2009): 26% y 3.147.000
- El polígrafo (febrero de 2011):25.2% y 3.386.000
- Reconciliación (septiembre de 2011): 16.4% y 1.932.000
- Nueva imagen estética (noviembre de 2012): 20.2% y 2.738.000
- Reaparición tras su enfermedad (octubre de 2013): 25.7% y 3.113.000
- Segundo polígrafo (mayo de 2014): 22.1% y 2.670.000