Leonardo Dicaprio y las causas mediambientales que abandera
Lleva casi veinte años velando por el planeta
Desde que Leonardo Dicaprio ganara en 2016 el Oscar a Mejor Actor por su interpretación en El Renacido se ha mantenido trabajando en múltiples proyectos pero hay uno que se lleva su atención de lleno. El actor lleva veinte años liderando iniciativas benéficas en favor del medio ambiente e incluso tiene una fundación dedicada a tal fin que lleva su nombre (esta fundada en 2010).
Imaginamos que el actor no estará nada contento con la decisión de Donald Trump de salir del Acuerdo de París lo que coloca a Estados Unidos fuera de uno de los protocolos más importantes en contra del cambio climático.
Así que, ni corto ni perezoso, es el propio actor el que firma acuerdos aquí y allí para asegurar que el planeta Tierra no se muere. O al menos lo hace a un ritmo menor del que podría caber esperar.
Hace unos días supimos que se había reunido con el presidente de Mexico, Peña Nieto, para intentar que éste aprobara medidas urgentes para salvar a la vaquita marina, una especie en peligro de extinción del país.
El compromiso de Leonardo Dicaprio con el medio ambiente se inicia en 1998 cuando el actor rueda a las órdenes de Dany Boyle la famosa La Playa, un alegato ecologista grabado en las costas de Tailandia que ya adelantaba lo que pasaría con los arenales del país asiático si no se tomaban medidas.
En 2010 fundó la Leonardo Dicaprio Foundation y desde entonces ha destinado sesenta millones de dólares a diferentes causas.
La ONU, atenta a los movimientos del actor, lo nombró en 2014 Mensajero de la Paz por el Cambio Climático por la credibilidad de su discurso dentro de las causas que siempre ha defendido.