Esta Semana Santa ponte a tono con Grises y su electropop colorista
El quinteto guipuzcoano que acaba de lanzar su cuarto álbum, Erlo
Grises, pero tremendamente coloridos. Así es este quinteto de Zestoa (Guipúzcoa), que estos días anda inmerso en la promoción de su cuarto disco, Erlo.
El ritmo y la energía se dan cita en su nuevo álbum, Erlo, un trabajo lleno de matices electrónicos y tropicales, que abre una nueva etapa en Grises tras la publicación en 2014 de Animal.
Canciones como Avestruz, Formas o Calamita son perfectos alegatos de electrónica e indie pop reforzados por un sonido urgente y frenético que solo provoca deseos de de bailar.
Erlo es la cumbre más elevada del macizo de Izarraitz, cerca de su Zestoa natal, y da nombre a su cuarto álbum. Sus diez temas son diez píldoras de electropop elegante y sofisticado, producidas por Eñaut Gaztañaga y Alejandro Orbegozo y masterizadas en Londres por John David (U2, New Order, Foals, Blur, Lana del Rey, Haim).
Si te gustan, consulta las fechas de sus próximos conciertos aquí.
Más sobre Grises
Pese a su juventud, algunos de los miembros de Grises llevan más de 15 años haciendo música.
Sin embargo, no fue hasta 2009 cuando se completó la formación actual, con Eñaut Gaztañaga (voces y guitarras), Amancay Gaztañaga (voces), Alejandro Orbegozo (sintetizadores), Raúl Olaizola (bajo) y Gaskon Etxeberria (batería).
El grupo se aventuró inicialmente en el electropop ochentero para alumbrar El hombre bolígrafo (2011), su álbum debut.
Tras No se alarme señora, soy soviético (2013), en el que evolucionaron hacia un synth-pop de orfebrería, y Animal (2014), en el que completaron su evolución hacia la elegancia sofisticada, Erlo dio rienda suelta al electropop más contagioso.