Sidonie, un arma de diversión masiva liberada en LOS40 Stage
Un concierto de Sidonie suele ser un plan divertido, uno que el público convierte en karaoke multitudinario alrededor de estribillos infalibles que ya forman parte de la historia de nuestro indie pop. Minutos antes de saltar al escenario de una concurrida Sala Changó en Madrid, charlo con Marc Ros (cantante y guitarra), Jes Senra (bajo) y Axel Pi (batería). “Las canciones están funcionando y hay buena respuesta del público en los conciertos. ¡Eso nos da alas!”, dice Marc respecto a la gira de El Peor Grupo del Mundo, su más reciente disco.
“Subir a un escenario significa dar lo mejor de ti y de tu actitud. Hay que gustar a quien está ahí debajo mirándote. Es importante ponerse guapos”, dice Axel y ellos lo confirmaron plantándose frente al público con su habitual planta de gentlemen barceloneses. Eso sí, a medida que avanzaba el concierto empezaron a sudar rock, intensidad y pasión por el espectáculo.
Con el garito hasta arriba, Sidonie tenían claro cómo meterse al público en el bolsillo desde el primer segundo. En esta edición de LOS40 Stage lo hicieron con apuestas seguras de este nuevo trabajo, y de discos muy recordados por sus seguidores como Sierra y Canadá, El Incendio o Costa Azul.
De El Peor Grupo del Mundo el público ya tiene interiorizadas canciones como “Siglo XX”, “Fundido a negro” o, evidentemente, “Carreteras infinitas”, donde la banda volvió a aprovechar la ocasión para homenajear a Lori Meyers, Egon Soda o Supersubmarina. “Queríamos trasladar a canción esas cosas de las que hablamos siempre en la furgoneta y con los amigos. A Noni siempre le decía que soy muy fan de Lori Meyers. Al final he tenido que hacer una canción para demostrárselo”, cuenta Marc entre risas.
En realidad, esta actuación en LOS40 Stage estuvo llena de metamensajes que explican un recorrido de casi dos décadas. Desde la primera canción que tocaron, “Os queremos”, una declaración de amor a sus fans; a “El peor grupo del mundo”, otra historia que Marc dedica a sus compañeros: “La canción habla de Sidonie y de nuestros principios. A punto de cumplir los 20 años, nos han pasado un montón de cosas y aquí seguimos. Era hora de celebrar todo eso”.
A lo largo de más de una hora, unos generosos Sidonie (con la ayuda de Eduardo Martínez a los teclados y Víctor Valiente a la guitarra) regalaron al público un desfile de canciones ya legendarias en el indie español: “Nuestro baile del viernes” (El público grita “Bailemos canciones de viernes que ni conocemos, pero bailemos); “Costa azul” (Un chico hace malabarismos con su cerveza mientras canta “En la costa azul, una foto puesta a contraluz”); o “Por ti” (Una chica se abraza a su acompañante y le susurra al oído “Y es que me salen rosas de la boca cuando me preguntan por ti”).
En ese trayecto de pop, amor, historias y vivencias también el público se cruzó con “En mi garganta” o “El incendio”, dos de los fogonazos del pop más luminoso dentro de la carrera del grupo. Tras amagar con marcharse, Sidonie volvieron al escenario y cerraron esta cita tan especial con LOS40 cantando “Estáis aquí”.
El concierto acaba, se encienden las luces y por los altavoces suenan Mecano con su “Maquillaje”. Fuera prejuicios, Sidonie demuestran que la mejor opción es disfrutar de la música sin sonrojo alguno. Y eso les hace aún más especiales: El primer paso de la música, y al final el más esencial, es pasártelo bien haciendo lo que haces.