HAIKYUU!!
Selecta completa la segunda temporada
Cada cierto tiempo aparece un anime deportivo en Japón que arrasa entre público y crítica, como han hecho a lo largo de los años series como Captain Tsubasa (Campeones), Slam Dunk, Prince of Tennis o más recientemente Kuroko no Basket.
El caso que nos ocupa en este artículo va de un deporte poco tratado, como es el voleyball, pero que ha tenido tanto éxito como para que ya existan 3 temporadas de anime, y las que quedan.
Haikyuu no es una novedad total en nuestro país, sino que Selecta Visión nos ha traído ya la primera temporada completa y mitad de la segunda, pero con el lanzamiento de los episodios restantes de esta última a finales de febrero hemos creído conveniente poner a nuestros lectores en antecedentes de porqué Haikyuu es una serie que ha causado tanto revuelo.
La historia la protagoniza Shoyo Hinata, un estudiante que se hace fan del voleyball en primaria al ver por televisión un partido del "Pequeño Gigante" del instituto Karasuno, jugador que se hizo famoso por lo bueno que era a pesar de su baja estatura, parecida a la de Hinata.
Años de entrenamiento después, cuando Hinata por fin disputa un torneo con su equipo antes de acabar curso y elegir instituto, sus sueños son pisados por Tobio Kageyama en el primer partido.
Al llegar al instituto Karasuno, siguiendo los pasos de su ídolo y deseando mejorar para derrotar a su némesis, Hinata descubre que Kageyama está en el mismo instituto y que va a ser su nuevo compañero. Resulta que Kageyama es conocido por su egoísmo dentro de la pista, causando que sus compañeros acabasen no confiando en sus pases para rematar, con lo cual tuvo que dejar su anterior equipo.
De este modo se inicia una relación de rivalidad y a la vez búsqueda de compañerismo para que Karasuno vuelva a estar donde estaba antaño, siendo temidos por el resto de rivales. Con la mezcla de los nuevos de primer año, junto con los veteranos que ya estaban en el equipo veremos cómo van evolucionando como grupo.
Esta segunda que tenemos entre manos retoma la historia donde se quedó la primera temporada, con nuestros protagonistas tras caer derrotados en las preliminares del Campeonato Nacional a manos del equipo de Aobajosai, donde juega el antiguo compañero de Kageyama Tohru Oikawa.
Tras este varapalo, y con la intención de subir su nivel, Karasuno acepta la invitación a un campus de entrenamiento en Tokyo, al que asistirán algunos de los mejores equipos a nivel nacional.
Tendrán que entrenar más duro que nunca ante semejantes oponentes, con la idea de aprender de ellos lo máximo posible y pulir sus técnicas, todo con el campeonato de primavera en mente, última oportunidad para los jugadores de tercer año de ganar algo con el equipo antes de graduarse.
La serie no sólo se centra en Hinata y Kageyama, sino que todos los componentes del equipo tienen sus momentos, tanto serios como divertidos, convirtiendo a Haikyuu en uno de los animes más entretenidos que hemos visto en los últimos años.
![](https://los40.com/resizer/v2/KYJ6KVCRFNMNPEPUMQECEPSB5Q.jpg?auth=7c73a41ff39530511041c65f2c9db4a0ae846e12edf3f6981aedb93033c5c447&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://los40.com/resizer/v2/KYJ6KVCRFNMNPEPUMQECEPSB5Q.jpg?auth=7c73a41ff39530511041c65f2c9db4a0ae846e12edf3f6981aedb93033c5c447)
Otro punto a su favor es el ritmo, los partidos duran lo justo, nada de alargar innecesariamente para crear tensión artificial, aquí no se pueden hacer las bromas equivalentes al "¿cuántos episodios tardan en cruzar el campo en Oliver y Benji?", es el dinamismo puesto por bandera.
Para ir cerrando, como conclusión diremos que Haikyuu nos sorprendió gratamente desde su primer episodio, y esta segunda temporada ha sabido mantener el nivel, ahora sólo tenemos que esperar a ver cuándo disfrutamos de la tercera, que por acercarse bastante al manga ha sido más corta, pero igual de satisfactoria.
Su éxito en Japón sigue en cotas altísimas, así que le auguramos una larga vida, merecido lo tiene.
Puede parecer que Haikyuu no destaca por su argumento, parece la típica historia de equipo que va superando retos hasta alzarse con la victoria, pero no es así.
Hinata no es como los protagonistas a los que estamos acostumbrados en animes deportivos, poseedores de un potencial enorme, tan grande que se echan a sus equipos a la espalda, él es un jugador muy limitado por su altura en un deporte en el que es una parte primordial.