El mundo de la música es anti-Trump

Donald Trump ya es presidente de EEUU, y no son pocas las voces que se alzan contra este controvertido líder. Desde que tomara posesión de su cargo, las manifestaciones de rechazo por parte de ciudadanos anónimos han sido multitudinarias, pero también un gran grupo de artistas se han posicionado en contra de Trump. Por ello, The Box ha hecho un especial con todas las manifestaciones anti -Trump vividas en el mundo de la música que puedes escuchar completo AQUÍ.
El último en hacerlo ha sido Bruce Springsteen, mostrando su solidaridad con las marchas de las mujeres que han recorrido buena parte del mundo en los últimos días y después de actuar en el concierto de despedida a Obama. Lo ha hecho durante un concierto en la ciudad australiana de Perth, una de las paradas de la gira mundial en la que se encuentra inmerso. “Nuestros corazones y pensamientos están con los cientos de miles de hombres y mujeres que salieron a las calles para protestar. Mi banda y yo también formamos parte de la nueva resistencia americana”, decía el rockero.
“Mucha gente buena votó por Donald Trump basándose en todo eso sobre lo que he escrito estos últimos 30 años, la desindustrialización de los Estados Unidos, la globalización y la revolución tecnológica han afectado a mucha gente haciéndoles la vida muy, muy, muy difícil. La recuperación de Estados Unidos en realidad ha dejado en la cuneta ha mucha gente y eso ha facilitado la elección de un demagogo, que es lo que creo que es Donald Trump”, añadía Bruce Springsteen.
Mujeres contra la Administración trump
No es el único que se ha opuesto a las políticas de Trump abiertamente. Poco antes de que accediera a la Casa Blanca, Cher encabezó una protesta en el centro de Nueva York en la que fue muy clara con su opinión: "He vivido con doce presidentes y nunca pensé que iba a coincidir con este arrogante".
Otra poderosa mujer en el mundo de la música, Madonna, ha sido una de las caras más visibles de las marchas de las mujeres. “Las mujeres no son lo único que está en peligro sino todas las personas marginadas”, declaró Madonna acerca de un momento en el que, según la cantante, “ser diferente puede ser considerado un delito”. La artista, que dio un concierto sorpresa en Nueva York en la víspera electoral, afirmó que “hemos necesitado un momento tan oscuro como éste para despertarnos”.
Otras de las mujeres más activas contra Trump subió también al escenario para repetir lo que se podía leer en multitu de pancartas. Fue Alicia Keys, convendida de que “No permitiremos que nuestros cuerpos sean propiedad ni sean controlados ni por los hombres en el gobierno ni por ningún otro”.
Una investidura sin apoyos
Fueron muchos los artistas que recibieron invitaciones para participar en la toma de posesión del presidente electo de EEUU, pero muy pocos aceptaron la propuesta. Donde Obama tenía a Beyoncé y Aretha Franklin, Trump tuvo a Jon Voight y 3 Doors Down. Mientras más se acercaba la hora de preparar su toma de posesión, Trump fue acumulando rechazos de destacados artistas como Céline Dion, Kiss, Justin Timberlake, Elton John, Bruno Mars, Adam Lambert, Katy Perry y Garth Brooks, entre otros.
Además, coincidiendo con la ceremonia de investidura en Washington, Arcade Fire rompían su silencio para publicar 'I Give You Power', una oscura colaboración con la veterana cantante de soul y gospel Mavis Staples en la que avisaban a Trump de que quien le ha dado el poder se lo puede quitar.