Así será el vestido con el que Pedroche dará las Campanadas
Ni negro, ni transparencias
![](https://los40.com/resizer/v2/V2T7GOSWPFOJDAMERYDX5FEMZA.jpg?auth=5441d5e38940267433d3503b0927fc99f7081b040f10ebc543477e4cbb27b4f4&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Cristina Pedroche, preparado para dar las campanadas. / Instagram
No sólo el vestido de novia es el secreto mejor guardado de una mujer, ocurre lo mismo con los modelitos de las Campanadas. Poco a poco hemos ido conociendo las caras con las que podremos despedir este año en televisión y, una que repite es Cristina Pedroche. Este año estará acompañada de Alberto Chicote que es otro veterano de la Nochevieja.
Pero volviendo a Cristina Pedroche, la presentadora, estos dos últimos años, además de tomarse las uvas ha dado el campanazo con sus estilismos y claro, tras las transparencias del 2014 y la sensualidad del 2015 muchos se preguntan, ¿qué nos tiene preparado para este 2016? Lo suyo va camino de convertirse en tradición casi tan destacada como las capas de Ramón García.
Ella misma se ha encargado de dar la respuesta, aunque claro, con algo de trampa. “Todo el mundo me pregunta por mi vestido de las campanadas, así que he decidido contarlo todo”, dice. Y lo ha hecho en un vídeo que ha colgado en Instagram.
Vale, podemos ir haciéndonos alguna idea aunque hay que seguir echándole imaginación. Por lo menos sabemos que llevará un vestido largo (no esperábamos menos para una noche tan especial), nada de negro (ya lo llevó hace dos años), ni de transparencias (algo que ya ha llevado en las dos ocasiones). En esta ocasión ha optado por un modelito que brilla mucho, lleva corazones, estrellas, arco iris y, a lo mejor, ponys… ¿habrá recurrido a Agatha Ruiz de la Prada?
Hace dos años, en su debut de Campanadas, Pedroche optó por un vestido negro de transparencias que nos permitió ver con toda claridad su ropa interior. Era obra de Charo Ruiz.
El año pasado optó por un modelo de Pronovias con corte sirena confeccionado en tul de cristal y organza metalizada. Una pieza que llevaba 350 horas de trabajado de bordado a mano. Una joya que dejó el listón bien alto y que convirtieron a la de Vallecas en trending topic.