Si lo petan en inglés, ¿por qué traducirlas al español?
8 canciones que han pasado por el Google Translator
![](https://los40.com/resizer/v2/W7H6YWM7O5ONRP6AYCVOXRL6IQ.jpg?auth=bdb8e398188c1d7841315e7cbbdb2058d548caa2f94ca687bc3c85d3599abe07&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Lo puso de moda ABBA y Roxette, que en el 96 se atrevió a publicar un disco entero. Los internacionales han recurrido al español para vender más, algunos con mucho éxito (Baladas en español de Roxette vendió un millón de copias), y otros con versiones que nos han dejado estupefactos. Beyoncé, Christina Aguilera, Selena Gomez… Repasamos 8 canciones que han pasado por el Google Translator.
Robbie Williams, Ángel (2007)
“[...] Tú, abriéndome tus alas, me sacas de las malas. Rachas de dolor”.
El británico reventó las listas de éxitos en solitario después de dejar Take That, y Angels fue uno de sus temazos. Tan grande que él y sus productores decidieron grabar la versión en español. ¿Con cuál de las dos te quedas?
Avril Lavigne, Girlfriend (2007)
"Ey, tú, odio a tu novia. Ey, tú, necesitas una nueva".
Solo cantó el estribillo, pero fue suficiente para confirmarnos que si no estás seguro, mejor dejarlo en inglés. Si la canción lo petó en su idioma original, ¿por qué te complicas la vida, Avril?
Selena Gomez & The Scene, Un año sin lluvia (2010)
"Mi corazón está sufriendo la soledad. Soy un desorden. Camino en hojas secas si no estás aquí"
En la versión traducida de A year without rain, la cantante se pregunta en bucle si es un desorden.
Bon Jovi, Cama de rosas (1992)
“Si sueño tu amor no estoy solo. Ella es soledad y tú la verdad y la fe”
Jon Bon Jovi escribió Bed of roses en una habitación de hotel en medio de una resaca. La balada acabó convirtiéndose en un clásico de la banda que tuvo su versión en español en un intento por acercarse al mercado latinoamericano.
Christina Aguilera, Ven conmigo (2000)
“Pasión, calor, no me sentí nunca mejor. Ven hoy, por favor. El destino ya nos unió”
Después de conquistar a la crítica con su disco debut, Christina Aguilera quiso lanzarse a la caza del mercado latino y lo hizo con Reflejos, en el que se incluía Ven conmigo. Y batió récords: vendió 5 millones de discos y estuvo medio año en lo más alto del Billboard latino. La letra es otro cantar.
N’ Sync, Yo te voy a amar (2001)
“Amor, yo estaré por siempre a tu lado. Nunca me alejaré”
La versión española de This I promise you tiene dosis extra de azúcar. Y eso que la versión original en el inglés formaba parte de su cuarto álbum, con el que petaron las listas de éxitos.
Demi Lovato, Lo que soy (2008)
“Eres la voz que habita en mi. Por eso estoy cantando. Quiero encontrarte, voy a encontrarte”
La cantante explota sus raíces latinas, sin ser consciente de que lo que suena bien en inglés no tiene por qué sonar bien en español. This is me es la prueba. La canción, que formó parte de la banda sonora de Camp Rock, habla de la superación y el esfuerzo, pero pierde sentido.
Beyoncé, Si yo fuera un chico (2009)
"Si yo fuera un chico, yo me vestiría como quiero con lo primero que veo y me voy. Saldría a buscar chicas por montón"
Acabamos con un clásico. El alegato de Queen B sobre la igualdad estaba muy bien, pero la traducción de If I were a boy se nos quedó en la memoria por su peculiar utilización del español que convierte chico en chicó.