La Era de Apocalipsis: el ‘crossover’ que revolucionó a la Patrulla-X en los 90
Llega la recopilación en dos macrovolúmenes de toda la saga
Algunos se acordarán de los cómics de Marvel de los 90, cuando los publicaba Forum en España en papel baratuno y la falta de culto hacía que acabaran en algún cajón agrietados hasta la desaparición.
Pues bien, entre muchos de aquellos cómics que algún familiar tuyo tiene perdidos por ahí, se publicó el crossover más importante de la historia de los mutantes: La era de Apocalipsis.
En algún momento de la historia, en alguna de las realidades de Marvel, Legión, un poderoso mutante (que además es hijo del profesor Xavier), intenta acabar con la vida de Magneto sólo para ver cómo su padre se interpone y pierde la vida en el intento y creando una paradoja en el universo Marvel que borraba la existencia de Xavier.
A raíz de este suceso, Magneto empieza a compartir el sueño de su difunto amigo en el que mutantes y humanos coexisten en armonía y funda una Patrulla-X.
Lamentablemente, no consigue impedir que En Sabah Nur, un mutante inmortal conocido como Apocalipsis se adueñe del planeta y haga de él un infierno en el que la supervivencia del más fuerte es la única ley que rige. La lucha que lleva consigo se conoció como La Era de Apocalipsis.
Algo que mola mucho de este evento es que queda al alcance de cualquier lector. Al ser un evento aislado que crea un paréntesis en el curso de la historia y que, además, hace que cambien muchos de los roles habituales de los personajes (recordemos que Magneto pasa a patrullar a los X-Men y que, por ejemplo, Dientes de Sable pasa a la condición de héroe y no de villano), cualquier lector puede acercarse a esta lectura sin salir abrumado por la falta de trasfondo. Y, casi lo mejor de todo, es autoconclusiva, así que no temáis que la última página diga algo así como "continúa en todas partes". Cuando cerréis el tomo, se acabó el evento.
Esta lectura, que hoy tendría que ser una tarea imposible debido a la inmensa cantidad de cómics que entraña, se hace posible gracias a la serie Marvel Heroes de Panini, que recopila en dos macrovolúmenes toda la Era de Apocalipsis y lo acontecido durante la misma en las principales series de la época, para que podáis leer en orden y de principio a fin uno de los más importantes macro-eventos de la historia de Marvel.
El elenco artístico que participó en la serie fue simplemente sobrecogedor. El arte de Joe Madureira fue el buque insignia del proyecto (sobretodo por la icónica portada de X-Men Alpha), pero nombres como Carlos Pacheco, Andy y Adam Kubert o Salvador Larroca (todos ellos estrellas del mundo del cómic en los días que corren) también ocupan las páginas de La Era de Apocalipsis que, pese a todo lo negativo que tuvieran los años 90 en la industria, no deja de ser uno de los crossovers más importantes de la historia.
Sí, los 90 trajeron consigo las viñetas locas que dificultan la lectura, la tecnología innecesaria aplicada a los superheroes (todo esta lleno de cables y de metal, por todas partes) y el coloreado planito y chillón, pero también esta saga interesantísima y legendaria para la historia de Marvel. Si sólo puedes permitirte un tomo, compra el Alfa y si tienes billetitos para dos, compra Alfa y Omega. Cuando termines de leerlos serán principal reclamo de tu estantería.