Más canciones en inglés que en español serían totalmente ridículas (III)
Halo, Happy o Womanizer

Continuamos con aquellas canciones que son un verdadero éxito, pero que esconden algo muy raro: ¡su letra! Son temazos en inglés que hemos cantado y bailado hasta la saciedad, aunque es muy probable que ni si quiera nos hayamos dado cuenta de qué estamos diciendo.
Son hits que se convierten en temas totalmente ridículos si los traducimos al español. Es más, serían canciones completamente surrealistas, sin sentido, ¡de broma! Y si no te lo crees, aquí van más propuestas musicales en inglés que en español serían totalmente ridículas.
Feliz (Happy de Pharrell Williams)
Este tema de Pharrell Williams lo hemos bailado todos y cada uno de nosotros. Es un hit tan pegadizo que cualquiera ha cantado alguna vez su letra. O por lo menos ha repetido millones de veces la palabra Happy... Pero, ¿qué más dice su estribillo?
Porque soy feliz. Da palmas si te sientes como una habitación sin tejado. Porque soy feliz
Lo de que es feliz está genial, es más, nos alegra... ¿Pero eso de dar palmas como una habitación sin tejado? ¿Qué quiere decir? ¿Qué sentido tiene eso? Podemos dar palmas de alegría, claro, pero una casa sin tejado no es motivo razonable... ¿O sí?
Mujeriego (Womanizer de Britney Spears)
La Princesa del Pop tiene la fórmula perfecta para convertir en oro todo lo que toca. Es capaz de dejarnos sin palabras (ya sea para bien o para mal) con cada canción que saca... Por ejemplo, Britney Spears encumbró al éxito una canción que esconde un mensaje un tanto... Uhm... ¿irónico?
Sé lo que eres, lo que eres, nene. Un mujeriego, mujeriego, eres un mujeriego, oh, mujeriego. Oh eres un mujeriego, nene. Tú, tú, tú eres, tú, tú, tú eres un mujeriego, mujeriego, mujeriego
Lo primero de todo: a Britney le encanta repetir palabras. En segundo: ¿os imagináis a la artista pronunciando la palabra mujeriego? ¡Sería graciosísimo! Eso sí, es más que probable que nos sonase demasiado raro...
Halo (Halo de Beyoncé)
En este caso no es el título lo interesante. Este himno de Beyoncé comienza con una declaración de intenciones un tanto particular, una metáfora que en español suena un tanto extraña. ¡Mira!
Recuerdo esos muros que construí. Bien, cariño, se están viniendo abajo y ni siquiera ofrecen resistencia, no hacen ruido alguno
Hay que reconocer que como figura literaria es bonita...¿Pero tú crees que algún cantante se atrevería a decir estas palabras para comenzar un tema? ¡Está claro que no! Una vez más, el inglés hace un gran favor a la música.
Charlas de almohada (Pillow Talk de Zayn Malik)
El ex integrante de One Direction, Zayn Malik, ha sabido cómo seguir generando éxito con su carrera en solitario. Uno de sus hits es Pillow Talk, un tema genial que todos conocemos. Pero realmente... ¿qué se esconde detrás de su letra?
Charlas de almohada: mis enemigas, mis aliadas. Prisioneros, después somos libres, es una película de suspense
¿WTF? Está claro que a Zayn le gusta eso de jugar al despiste... ¡Pero menuda letra se ha marcado! Está bien eso de conversar con la almohada, pero eso de considerarla enemiga y aliada, eso de decir que te encarcela y luego te hace libre... ¡Qué loco!
Tick Tock (Tick Tock de Kesha)
Kesha también ha hecho de las suyas con alguna canción. En Tick Tock, más allá de contarnos su rutina de fiesta y desenfreno, nos deja un poco sorprendidos con un estribillo que, en sí mismo, no tiene mucho sentido.
No lo deje, haz pop. DJ, golpea a mis altavoces esta noche, que voy a luchar hasta que veamos la luz del sol. Tick tock, en el reloj, pero la fiesta no acaba
Pues eso, que se ha quedado más ancha que larga. La cantante ha cogido un batiburrillo de palabras que en inglés suenan genial y las ha mezclado a su manera para decir que está dispuesta a darlo todo. Eso sí, en español todo esto sería ridículo.