Así es Batman Europa
Batman y el Joker, de vacaciones por Europa
Batman Europa parecía un proyecto maldito. Durmió en las carpetas de DC Comics durante años; el propio (e inigualable) Jim Lee sacaba de vez en cuando algún boceto o pintura para la historia y la mantenía viva para que no cayera en el olvido tras tanto retraso y los fans no perdiéramos la ilusión. Por fin ha llegado, recién terminada su comercialización en comic-book en USA, llega la recopilación en tapa dura a nuestro país y, ciertamente, es un cómic de esos que todo el mundo debería considerar.
Un virus letal, conocido como Colossus, se abre camino por el mundo a pasos agigantados y en ese violento avance ha contagiado a Batman. Una pista oculta en un virus informático lleva a Batman hasta Berlín donde tendrá un encuentro con su archi-enemigo "Joker" que también ha sido infectado. Ambos tienen una semana para ponerse de acuerdo y colaborar antes de que sus cuerpos se debiliten por completo y acaben perdiendo el aliento.
El viaje llevará a ambos personajes a las ciudades más emblemáticas de Europa: Berlín, Praga, París y Roma.
Es el apartado artístico lo que nos hacía empezar esta reseña hablando de "considerar" este tomo. Lo que al principio parecía una tarea exclusiva para el bueno de Jim Lee, acabó convirtiéndose en un "experimento" para varios artistas. El guión está firmado por Brian Azzarello y Mateo Casali, el primero es conocido por "100 Balas" y garantía de que el relato funcionará (porque aún no hemos leído nada malo de este hombre).
En los lápices llega el experimento. Los lápices han sido abocetados por Giuseppe Camuncoli, un correctísimo dibujante de corta trayectoria que, además, dibuja en firme también el segundo capítulo. Sobre los lápices de Camuncoli, dejan sus trazos Jim Lee (para el primer capítulo, con la ayuda de su inseparable colorista "Alex Sinclair" que adapta su estilo al tono artístico y pictórico del conjunto), Diego de la Torre, con un estilo mucho más barroco y Gérard Parel con un dibujo tan contundente como el de Jim Lee pero suavizado por la ausencia de línea.
El conjunto es un experimento interesantísimo que desborda calidad; una historia interesante, bien guionizada y un elenco artístico brutal; todo ello en un tomo de tapa dura que recopila, además, las 8 portadas alternativas que tuvieron los número originales cuando llegaron a las estanterías de las tiendas en EEUU. Obligatorio para los fans de Batman y muy recomendable para todos aquellos que quieran acercarse al mundillo o hacer un regalo puntual.