¿Por qué los medios quieren matar a Cher?
Varios medios recogen que le quedan pocos meses de vida.
![](https://los40.com/resizer/v2/BZ7RERI2CJPABME34WZBXV3E3E.jpg?auth=c9577d382239ff929266d34abdb00886ef4aa9a283d7305b27675c0540acf9ff&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Cher
Las alarmas sobre la salud de Cher se han disparado... por enésima vez. Según recogen varios medios de comunicación, que citan a fuentes de la revista Paris Match, a la cantante le quedan "pocos meses de vida".
"¿A punto de morir?", se pregunta la web de una conocida cadena televisiva, que indica que la causa podría ser "un virus contraído en los años 80". Otras páginas añaden que la cantante está, incluso, haciendo testamento y repartiendo su fortuna (más de 300 millones de dólares) entre sus allegados y los proyectos en los que está involucrada.
Pero, ¿dónde está Cher? Pues, según desvela su perfil de Twitter, de vacaciones navegando en un barco. Y de maravilla, en el "paraíso", escribía hace solo unas horas.
En las imágenes, la artista presenta buen aspecto, al igual que en sus últimas apariciones en Instagram, donde hace dos semanas posó con Hillary Clinton y, un poco antes, en un congreso internacional del Milken Institute. Además, la única noticia online reciente que Paris Match mantiene en su edición digital asegura que la estadounidense está "en plena forma".
No así Radar Online, posiblemente el origen de toda esta información, que indica que la cantante sabe "que su tiempo es limitado", habla de los "tristes y últimos días de la artista" y pone nombre a su enfermedad: el virus Epstein-Barr.
No es la primera vez que la prensa es asaltada por estas noticias. En 2014, y después de que la artista cancelara una gira, algunos apuntaron a un final fatal, algo que ella misma desmintió poco después: "Estuve muy enferma hace unos meses y ahora estoy mucho mejor. Pero nunca estuve muriéndome. Esos capullos (por los medios) solo quieren vender", explicó a un fan.
A finales del año pasado, la web Starpulse lanzaba de nuevo esta pregunta desde un titular: ¿Cher se está muriendo?
En cuanto al virus que padecería, el Epstein-Barr, se trata de una de las causas frecuentes de la mononucleosis aguda infeccionsa, un síndrome muy común que tiene como síntomas fiebre, garganta irritada, fatiga extrema y glándulas linfáticas inflamadas. De hecho, se dice que la mayor parte de la gente lo contrae en algún momento de su vida y que este queda latente por el resto de los años, por lo que puede desencadenar nuevas infecciones. Generalmente no son graves, aunque existen cuadros más complicados.