Los milagros que podrían canonizar a Coldplay
Algunos ejemplos que deberían llevar a la banda a los altares

Creo que alguien debe llevar el proceso de canonización de Coldplay a los altares. Milagros no les faltan. En los últimos meses hemos visto cómo han conseguido que diferentes personas con enfermedades variadas reaccionaran positivamente al escuchar la música de la banda. Estos son algunos ejemplos:
Hace unas semanas se convirtió en viral el vídeo de un niño autista llorando al escuchar su canción favorita de Coldplay en directo. El autismo es un trastorno psicológico que se caracteriza por una intensa concentración de la persona en su propio mundo interior y la progresiva pérdida de contacto con la realidad exterior. Pues parece que Coldplay consiguió llamar a la puerta del mundo interior de este niño de México.
El segundo caso viene de Medellín, Colombia, donde una neumóloga utiliza su IPod y las canciones de la banda para quitar el miedo a sus pacientes más jóvenes. Así lo ha explicado una de ellas 10 años después: “La médico me preguntó si tenía miedo, pero me lo vio en la cara. (…) Me puso los auriculares en los oídos, le dio a play y se fue de la habitación. Empecé a escuchar Look at the stars, look at the shine for you… y ahí dejé de tener miedo. (…) En cada visita me ponía una canción distinta y hablábamos de la banda. El último día, ya recuperada, me regaló Viva la vida”.
Empecemos diciendo la verdad. La música no cura las enfermedades. Y ahora continuemos con el resto. La música puede cerrar heridas.


La sensación única que genera cantar, sus efectos positivos y la capacidad de acelerar los procesos de las enfermedades hace que la musicoterapia sea hoy una realidad para algunas enfermedades psicológicas, psiquiátricas, pediátricas u oncológicas.
La música favorece la relación de los pacientes con otros en su misma situación y también con ellos mismos. Cantar supone expresarse, sacar de dentro lo que uno tiene, vomitar todo lo malo que nos guardamos.
Pero concretamente, se ha demostrado que la música de Coldplay genera sensaciones muy fuertes capaces de romper barreras como el miedo, el autismo, la tristeza o la desgana. Así que pon música a tu vida y si es de Coldplay, mejor!