Olivares: "El Ministerio del Tiempo' no ve la cultura como rémora para llegar al público"
![](https://los40.com/resizer/v2/QRINEJ4M3BNRJK4ATFRW3GWF74.jpg?auth=9e2952a5d47167ff951a363aabaa081111576bdb215d1ef17d47c6e40024556e&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
El Ministerio del Tiempo se ha ganado un espacio entre las ficciones más importantes de la historia reciente española. Con su segunda temporada recién estrenada, recibimos a su director, Javier Olivares, y a uno de sus actores, Nacho Fresneda. Es esta nueva entrega, siguen cuidando tan bien como siempre a sus fans, los ministéricos, sigue con los guiños de siempre y el mismo sabor. Es una serie "completamente emotiva", cuenta Olivares.
Considera el director que más que una serie de culto es una serie culta, lo cual es una base importantísima a partir de la cual se suman otros elementos. "No hay que repetirle al público muchas veces una cosa para que lo entienda", dice. La máxima de Olivares es hacer series pop, pero no series 'puagh'. "Podemos hacer series en este país como las que vemos fuera", considera. Gracias a esta serie, según dice Nacho Fresneda, se puede ver otra parte de los personajes históricos, dar ese giro a la interpretación de gente como Cervantes o El Cid que saca a relucir una parte más humana.