¡Una Navidad española en verano!
Aunque suene raro, medio mundo celebra estas fechas en bañador y bikini
Lo creas o no, hay gente que siempre ha disfrutado de la Navidad bajo rayos de sol, en bañador y con un mojito en vez del caldo de la abuela que tanto se agradece los fríos días de diciembre. Por eso hoy hemos querido trasladar el tiempo del hemisferio sur a las tradiciones españolas, una mezcla un tanto rara pero con unos resultados, cuanto menos, sorprendentes. La otra posibilidad es la de coger tus maletas, a tus amigos, a tu pareja o a quién tú quieras y poner rumbo a las cálidas temperaturas de los destinos más exóticos. Aunque siempre podrás disfrutar de nuestro pequeño paraíso español, Canarias.
Puede que sea un poco tarde para ponernos a planear un viaje de Navidad, pero después de las navidades tendrás miles de oportunidades para viajar y conoce de primera mano cómo se vive en esos lugares dónde la lluvia es casi tan raro como ver a un turista japonés sin cámara de foros. Lo creáis o no esos lugares existen por mucho que escuchéis a vuestros amigos gallegos decir que el sol no existe, que son los padres. Pero si estás decidido a irte de viaje y lo que quieres es escuchar cómo ahorrar en tus escapadas, en Descuentos Los 40 te ofrecemos los mejores descuentos en viajes para que con sol o sin él, disfrutes la llegada del nuevo año.
12 campanadas, 12…
El origen de las 12 uvas de Nochevieja no está relacionado ni con la suerte, ni con ritos espirituosos u otro tipo de creencia, fue una decisión “marketiniana” para dar salida al excedente de uvas que se produjo ese año. Pero si el sol azotase nuestras ciudades cómo lo hace a lo largo del verano, las 12 uvas podrían ser sustituidas por 12 chupitos de vino, sangría, o lo que más os apetezca, 12 brindis cómo los que ves en cada comida familiar. Tendría que ser 12 cosas muy nuestras, como el vino y la familia. Y aunque nadie dice nada de que no se puede tomar uvas en verano, siempre entra mejor un vino bien fresquito.
El Polvorón bien seco
¿Imagináis como puede estar un polvorón el 31 de agosto? Si ya nos gusta hacer la broma de comernos un polvorón y decir “Pffflampflona” con un polvorón seco la broma podría pasar a tragedia. Ni el telediario más alarmista de Pedro Piqueras tendría hueco para tanta muerte por colapso respiratorio. Y eso que no hemos entrado a hablar de los turrones, no tendrían ninguna oportunidad de resistir al calor, por lo que si España tuviese una Navidad soleada, los turrones desaparecerían por siempre de nuestra dieta light de Navidad.
La Barbacoa de Navidad
Quién más quién menos tiene una cena programada para el día 24 y comida el 25. Por lo que además de darnos cuenta de que hace 2015 años la gente no tenía, sabemos que tampoco nos podemos exceder la noche del 24. Pero la cosa cambia si en vez de tener una comida familiar con cada miembro de tu familia, rodeado de niños gritando, 130 kilos más de comida en la mesa y panderetas retumbando en tu cabeza te decimos que tendrías una barbacoa de Navidad, en espacios abiertos con piscina, con tumbonas puestas al sol y lo mejor de todo, ¡En bañador!
El 2x1
Además de tener una Navidad mucho más placentera en cuanto a temperaturas, tendríamos la posibilidad de liquidarnos el verano y la Navidad de una sola tirada. La operación “Dejo de Fumar”, “Me apunto al gym” o “Voy a perder 10 kilos” no se repetiría dos veces al año, (septiembre y enero) por lo que nuestra conciencia estaría mucho más tranquila sabiendo que sólo hemos fracasado una vez por año, y no dos. Sea como sea nunca vamos a poder cambiar esta situación, por lo que o empezamos a contaminar con todas nuestras fuerzas hasta que el mundo se vuelva loco y nos acerque la temperatura del verano a la Navidad, o disfrutamos de nuestra súper Navidad a la española… ¡Que mola mucho! Por cierto, ¿Qué sería de la capa de Ramón García? Reflexionad.