Maxi Iglesias y Luis Fernández la lían gorda en su última película
Los dos actores estrenan esta semana Asesinos Inocentes
El primer largometraje de Gonzalo Bendala es Asesinos Inocentes y llega a los cines el 3 de julio. Una mezcla de thriller y comedia negra rodada en una nada convencional Sevilla. Maxi Iglesias interpreta a Garralda, un estudiante desastroso que tendrá que acceder a los deseos de su profesor (Miguel Ángel Solá) si quiere obtener el aprobado que le daría el título de psicólogo y así empezar a trabajar para acabar con sus deudas. Lo que pasa es que el profesor no se conforma con un trabajo de investigación, no, el profesor quiere que le mate. Acompañado de colegas como Nogales (Luis Fernández) o Nuria (Aura Garrido) tendrá que decidir si pone por delante su beneficio o su moral. Charlamos en Madrid con los protagonistas, quienes nos cuentan como viven el estreno de esta película tan atípica.
Luis Fernández:
-
Luis, cuéntame como es Nogales, tu personaje.
-
Nogales podría ser el más dicharachero de los cuatro que componen el grupo de amigos principal de la peli, pero también es el más sensato, el que pone el punto de cordura de la locura que están viviendo. También es el punto cómico de esa comedia negra involuntaria que se da a lo largo de la película.
-
¿Qué es lo que te llevó a involucrarte en un proyecto de un director novel como Gonzalo Bendala?
-
Si te digo la verdad todo lo que he hecho ha sido con directores noveles menos Mi Gran Noche, la película que rodé con Álex de la Iglesia, Yo creo que en realidad es bonito crecer poco a poco aunque sea muy guay eso de llegar y besar el santo. Me gusta el camino poco a poco y con Gonzalo he tenido una relación muy buena, muy estrecha.
-
¿Qué fue para ti lo mejor de grabar en Sevilla?
-
Si te digo la verdad fue la ciudad porque se ve una Sevilla distinta, no la típica ciudad luminosa de postal, que también resulta bonita. La gente de la ciudad se implicó mucho en el rodaje y en Dos Hermanas un día parecía que estábamos en el teatro por la cantidad de gente que teníamos alrededor.
-
En la película se refleja una pandilla bastante grande de amigos pero quiero que te mojes y me digas con cual de tus compañeros te quedas.
-
¿Sólo uno?Como ya he dicho muchas veces al que te iba a decir lo voy a cambiar por una vez, Javier Hernández [Ballesteros]. Es un gran actor y es muchísimo mejor persona que lo que se ve en la pantalla, es el coherente del grupo, es un gran amigo.
-
¿Cómo has llevado que te afeen para este personaje?
-
Bien, me encanta, no lo he conseguido todo el día. Nogales no es un tío feo pero no tiene nada que ver físicamente conmigo y lo agradezco.
-
¿Eras igual de mal estudiante que Nogales?
-
Yo era vago, cuando estudiaba aprobaba pero raras veces pasaba eso. Mi personaje directamente es un zote y muy mal estudiante.
Maxi Iglesias:
-
¿Quién es Garralda, tu personaje?
-
Pues es un chico que pasa por una situación muy apurada a nivel económico pero también en el académico. Necesita desesperadamente licenciarse y para ello le pregunta a su profesor cómo hacer para conseguirlo. Entonces su profesor le dice que le aprueba a cambio de matarle.
-
¿ Y tú hasta dónde estarías dispuesto llegar por un aprobado?
-
Yo, desde luego, nunca llegaría hasta donde llega Garralda. Yo le recomiendo a todo el mundo que se vea en esta situación que no tome ni de coña como ejemplo a mi personaje (se ríe).
-
¿Por qué te has animado a involucrarte en un proyecto de un director novel?
-
Creo mucho en dar oportunidades, no solo a directores noveles, sino a gente que quizá no goza de un nombre dentro de la industria del cine. En este caso vi que Gonzalo tenía la historia muy clara y sólo tuvimos que pulir un poco mi personaje porque en un principio no me cayó muy bien, además de darle matices para que el espectador pudiera empatizar con él.
-
¿Cómo se afronta un personaje con tantos dobleces?
-
En principio el personaje no tenia esos matices, yo era algo que busqué con el director desde el principio. Con las miradas, quitando algunas frases, dejando mucho más a la imaginación...
-
Se echa de menos una buena historia de amor pero, ¿qué pasa en la peli entre Nuria y Francisco?
-
Por ser una peli de género el director no quiso dar cabida a demasiados sentimientos, quería género de suspense y poco más. Hay una chica que sirve como punto de apoyo en determinados momentos de la película pero no hizo falta mostrar muchos besos ni una secuencia de cama y a mí me parece bien.