Especial

LOS40 Valencia Pop Con Dani Fernández, Naiara, Nil Moliner...¡consigue tu entrada!

El precio de Eurovisión

Repasamos el coste de ir al festival, ¿qué edición fue la más cara?

Eurovisión es uno de los acontecimientos televisivos del año con una audiencia millonaria en toda Europa y muchos países de otros continentes como Australia, donde cada vez el Festival es más seguido, lo que ha motivado que en esta edición haya sido invitada como un país competidor más.

El festival está organizado por la UER (Unión Europea de Radiodifusión), una institución conformada por la mayoría de radio televisiones públicas de cada país europeo; en España, TVE. Hay una serie de criterios y requisitos que hay que cumplir para poder participar, como es que la cadena retransmita el festival en directo o que se pague una cantidad de dinero por la participación.

España es, además, miembro del Big Five (Italia, Reino Unido, Francia, Alemania y España) lo que le permite que su representante esté directamente clasificada para la final y además tenga voto en una de las semifinales.

Todo esto implica que el coste de su inscripción sea mayor. Este año, TVE ha pagado 356.000 euros para concursar con Edurne. Una cantidad que solo incluye la inscripción; es decir, todo lo que cuestan los viajes de la delegación, la promo y demás, va aparte e incrementa bastante el coste de participar en el Festival.

Pese a que puedan parecer cifras exorbitadas, lo cierto es que ni es la edición que más costará a TVE ni resulta una emisión cara teniendo en cuenta la audiencia que genera y que otros productos, como por ejemplo un capítulo de una serie como Isabel, Cuéntame o Águila Roja superan los 600.000 euros.

Haciendo un repaso al coste de inscripción que TVE ha pagado en ediciones pasadas del Festival de Eurovisión, encontramos que la más cara fue la de Pastora Soler con 426.483 euros. La participación de Lucía Pérez en 2011 tuvo un coste de 418.102 euros. El año pasado, la participación de Ruth Lorenzo supuso un pago de 386.994 euros.

La edición de 2010, con Daniel Diges, tuvo un coste para TVE de 382.742 euros y la de El Sueño de Morfeo, en el Festival de 2013, 379.893 euros.

Así que, con lo que se paga, no está mal que algún año lo ganemos, ¿no?

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad