15 marcas de moda y el origen de sus nombres
Vas a flipar cuando sepas de dónde vienen
Muchas marcas tienen nombres más o menos originales, algunas se remiten a sus fundadores, otras a alguna filia de éstos pero todas tienen un origen más o menos curioso al que poder remitirse. Aquí nos remontamos a 15 de las marcas más populares para que quedes como un erudito en moda en tus próximas conversaciones. ¿A que no te lo imaginabas?
Isak Andik, fundador de la marca, viajó hace años hasta Filipinas y quedó prendado de esta fruta hasta entonces poco común en España.
Es el acrónimo de As Seen on Screen (Como lo ves en la pantalla) y hace referencia exactamente al hecho de comprar por Internet.
Victoria:
La marca de zapatillas más popular se remonta al primer amor de su fundador, la cual se llamaba así.
Bimba & Lola:
No, no es el nombre de las diseñadoras de la marca gallega, es el nombre de sus galgas.
Las botas de los surferos se conocieron como Ugly Boots (botas horribles) durante años hasta que se registró Ugg, mucho menos agresivo.
Lois:
El fundador de la marca de vaqueros se llama Luis y quiso darle un toque afrancesado haciendo una traducción algo chusca.
Hennes & Mauritz proviene de la fusión de la tienda Hennes (para ella) sueca y otra llamada Mauritz Widfross.
Hoss Intropia:
Hoss se conoció en España como Homeless, con todo lo que ello conlleva, hasta que su fundador decidió apocopar el nombre y añadir detrás la mezcla de intro y utopia.
Uno de 50:
En sus comienzos la firma bisutera sólo producía 50 de cada pieza que luego ponía a la venta.
Cuando pronuncies ‘Niké’ y se rían de ti puedes decir que en realidad el nombre hace referencia a la divinidad griega.
Adidas:
Es el acrónimo de su fundador: Adolf Dassler.
Zara:
La firma low cost más conocida se iba a llamar Zorba pero el nombre ya estaba registrado así que su fundador le dio un giro hasta dejarlo en Zara.
Dolores Promesas:
Esta marca se inventó un personaje con toda una vida por detrás al que puso este nombre.
Las chanclas más populares de Brasil tienen un nombre que proviene de Hawái.
Camper:
En mallorquín el término 'camper' quiere decir campesino y es que la firma mediterránea siempre ha tenido mucho apego a las tradiciones de su tierra.