Un reality para ponerse cachas y ganar mucho dinero
Sylvester Stallone está detrás del que puede ser uno de los realities más gore
En el campo de los realities ya no sabe uno qué más le queda por ver. Está Gran Hermano, que ese es la madre de todos ellos, pero los tenemos de amor, de supervivencia, de aventuras… y también están los polémicos y controvertidos realities estéticos.
Uno de los que más se ha hablado es de The Biggest Loser un programa de telerrealidad de NBC en el que gana el participante que más peso pierda. Los concursantes se internan durante 15 semanas en una especie de campus en el que a base de cambiar su tipo de alimentación y de empezar a quemar calorías gracias a hacer mucho ejercicio, consiguen empezar a perder peso.
El premio al que más peso ha perdido es de 250.000 dólares, con lo que merece mucho la pena ganar, más allá de moldear tu figura. El peligro -y de ahí venían las críticas al programa- es que los participantes perdían demasiado peso. La mayoría salía con la mitad de kilos con los que entraba y en algún caso, el ganador o la ganador presentaban una delgadez que llamaba la atención para mal.
Pues bien, el creador de este formato de NBC es David Broome que ya trabaja con otro nuevo reality muy parecido para esta misma cadena.
Se trata de S.T.R.O.N.G. ("Start to Realize Our Natural Greatness"). Como os podéis imaginar por el nombre, este nuevo reality al que ya le han dado el ok lo que persigue es que sus concursantes consigan auténticos cuerpazos. Digamos que es un reality fitness, para que se paseen buenorros y buenorras.
Estará producido por Sylvester Stallone y contará con seis chicos y seis chicas cuyo cambio físico no será perder peso, sino tonificar su cuerpo. Para ello contarán con entrenadores personales.
S.T.R.O.N.G. contará con 10 episodios y se grabará durante 3 meses para que se aprecie el cambio físico. Según su creador, es un reality dirigido a gente normal que quiere ponerse en forma y fuerte. El premio sería similar al de The Biggest Loser
De momento, el formato no se ha comprado en España ni se está preparando nada parecido. Habrá que ver cómo funciona en EEUU y si no supone otra polémica y coseche las críticas de quienes consideran que este tipo de programas ofrecen un mal ejemplo para los espectadores y su salud.