Ruth Lorenzo: “Creo que Amanecer es muy eurovisiva”
Charlamos con la cantante murciana sobre Levántate, Renuncio, Edurne, la política, el machismo o la música en España
En los últimos años el torbellino de Ruth Lorenzo casi no ha descansado. La cantante ha sido concursante de The X Factor en Reino Unido, ha compuesto canciones para sí misma y para otros artistas, nos ha representado en Eurovisión, ha lanzado un puñado de sencillos, publicado su disco Planeta Azul, dado conciertos, concedido miles de entrevistas y ahora forma parte del equipo de Levántate, el programa de Telecinco que busca el mejor dúo de cantantes formado por un peque y uno de sus padres.
Un ritmo vertiginoso que ha parado durante unos minutos para responder nuestras preguntas sobre Levántate, Edurne, su nuevo disco, la política, el machismo o el panorama musical actual y para asegurarnos que a pesar de esta vida frenética (en todo 2014 solo tuvo cinco días de vacaciones) es feliz.
Tu nuevo proyecto es como jurado del talent Levántate ¿No es duro juzgar después de haber estado tú misma al otro lado?
Sinceramente, sí. Cuando me lo propusieron me hizo mucha ilusión pero también me dio un poco de vértigo. Yo estoy acostumbrada a estar al otro lado de esa mesa, a ser juzgada y no a juzgar. Pero la única cosa que me propuse es ser sincera. Si tengo que decir algo bueno, lo digo. Si tengo que decir que alguien lo ha hecho mal, lo digo. Si tengo que llorar, lloro. Pero intento siempre que lo hagan bien o lo hagan mal sigan adelante y crean en ellos mismos. No soy un jurado destructivo.
Al tratarse de un programa de niños con sus padres, debe ser muy emocionante ¿no?
Es muy emocionante. ¡No sabía que iba a serlo tanto! En las grabaciones llora hasta el apuntador… Jesús Vázquez ha llorado un montón de veces, y yo ya no recuerdo las veces que me he puesto a llorar de le amoción. ¡Tengo a las chicas de maquilalje locas! En muchas ocasiones da igual si lo han hecho mejor o peor, pero si se ha creado una conexión especial se nota y te llega al corazón. Al fin y al cabo, eso es la música ¿no? Emocionar.
Pedro García Aguado y Niña Pastori han sido un gran descubrimiento
Hay muchas historias... ¿Alguna que haya despertado en ti un sentimiento especial?
Muchas historias me han tocado… Desde los murcianos Paqui y David que me recuerdan a mi madre y a mi sobrino; a Michelle y Amariah, quienes discutieron en varias ocasiones y me recordaron a mi madre y a mí. Todos tenemos una madre y aunque somos muy diferentes pero si tenemos algo en común es nuestra relación materna.
¿Cómo es trabajar con Pedro García Aguado y Niña Pastori?
¡Ha sido un gran descubrimiento! Admiro a Niña Pastori desde que tengo 20 años. De hecho me compré un disco suyo y aprendí a bailar flamenco escuchando una de sus canciones. Y conocer a Pedro, profesional y personalmente, ha sido de las mejores cosas que me llevo del programa. Ambos dan un punto de vista diferente pero creo que los tres nos complementamos a la perfección.
Ahora estás centrada en tu proyecto en televisión pero has estado bastante tiempo a tope con tu álbum Planeta Azul. ¿Cómo definirías estos dos últimos años de tu vida?
¡Una locura! Sobretodo el año pasdo. En todo el 2014 tuve cinco días de vacaciones. Y no me quejo, ojalá cada año sea así el resto de mi vida. Creo que soy adicta al trabajo. Desde que volví del Reino Unido para quedarme en España no he parado: grabaciones de disco, videoclip, Eurovisión, sesiones de fotos, viajes, conciertos… ¡Es un no parar!
Acabamos de conocer tu nuevo single, Renuncio. ¿A qué cosa inmaterial nunca renunciarías?
Al amor. ¿Qué sería del mundo sin el amor? Y no hablo de amor de pareja, hablo de amor por tu madre, por tu amigo, por la naturaleza…
¿Estás preparando nuevo material o aún queda mucho que exprimir de Planeta Azul?
¡Sí! De hecho ahora mismo estoy en Suecia escribiendo canciones nuevas para mi siguiente trabajo y para otros artistas. Pero aún le queda mucha vida a Planeta Azul. Me gustaría sacar uno o dos singles más, la gira y grabar videoclips de varias canciones…
¿Qué podemos esperar de la nueva música de Ruth Lorenzo?
Para mi siguiente trabajo quiero darle un toque más rockero a mis canciones y también me gustaría descubrir ritmos, músicas e influencias totalmente nuevas y adaptarlas a mi estilo.
Ahora estoy en Suecia escribiendo canciones nuevas para mi siguiente trabajo y para otros artistas
El pasado 8 de marzo conmemoramos el día de la Mujer Trabajadora, un día que nos recuerda que en lo laboral y en otros aspectos las mujeres aún no gozamos de las mismas condiciones que los hombres. ¿En la música es también así?
Por suerte y por mi experiencia tanto en España como en otros países, he podido ver que está bastante igualado.
¿Tú has sufrido machismo de algún tipo?
No que yo recuerde… Al menos en el mundo de la música. En mi día a día seguro que alguna vez lo habré sufrido pero no lo recuerdo.
Me gustaría que en España se valorase la música como se hace en el Reino Unido
¿Y qué cambiarías para mejorar el panorama musical actual?
Me gustaría que en España se valorase la música como se hace en el Reino Unido, Estados Unidos o Japón. Y no me refiero a que en España se venden pocas canciones, porque precisamente creo que el futuro (y presente) de la música está en el streaming y no en la compra de canciones. Me refiero al respeto por la música y al músico. Me gustaría que la gente fuese a más conciertos y cultivara más sus gustos musicales, sea el estilo que sea: pop, rock, indie… ¡España es uno de los países más “musicales” del mundo! Nos encanta la música y creo que corre por nuestra sangre. Pero sí siento que no tiene el respeto artístico que se merece.
Estamos en año electoral... ¿Ya tienes clara tu opción política?
Si te soy cien por cien sincera, yo paso un poco de la política…
¿Qué opinión te merecen los políticos?
Creo que hay una falta de transparencia muy importante en la política española
En el fondo todos los políticos me parecen iguales. No te hablo de izquierdas o derechas, pero a mí lo que me molesta es ver como le bajan la pensión a mi madre cada año. Creo que hay una falta de transparencia muy importante en la política española.
¿Hay alguno que se salva?
No sé… De verdad que no lo sé.
Si tuvieras la oportunidad de pedirle algo a alguno de ellos... ¿Qué sería?
Que piense en el futuro. Que piense en los hijos de nuestros hijos y que ayudase a construir un país mejor.
El año pasado fuiste tú nuestra representante en Eurovisión y éste le toca a Edurne. ¿Has hablado con ella?
Hemos intercambiado algún mensaje por Twitter, pero no hemos coincidido en persona aún.
¿Qué consejo le darías?
El único consejo que le puedo dar es que sea ella misma. Eso a la larga se transmite en la pantalla de televisión la noche de la final. Eurovisión es una oportunidad única y creo que todos los artistas tienen que ser fieles a sí mismos. Que tome ella las decisiones importantes.
¿Qué te parece su canción Amanecer?
Me gusta mucho. Creo que es muy eurovisiva y a primera escucha puede gustar mucho en Europa.
5 Razones por las que (esta vez sí) podríamos ganar Eurovisión
¿Crees que tenemos posibilidades?
Nunca se sabe… Hay tantos factores. Pero sí, ¿por qué no? Hay que ir con esa mentalidad.
- 10 preguntas rápidas a ruth lorenzo