Miracle Man, el cómic de la semana
Un viernes más, ahí va nuestra recomendación para vosotros
Ya sabéis como va esto; os recomendamos un buen tebeo, os damos siete días para leerlo y volvemos a lanzar una recomendación. Para cuando acabemos con vosotros seréis pruebas andantes de que leer cómics no es cosa de frikis. Echa un vistazo a la recomendación de hoy porque es de esas que cambian épocas.
Esta semana queremos haceros llegar una joya perdida de Marvel. Una colección de tebeos que no ha tenido re-edición de su lanzamiento original en 1982 y que, a pesar de todo lo que ha llovido, sigue siendo una de las mejores publicaciones de la "casa de las ideas".
La vida de Michael Moran no es fácil. A simple vista es un periodista más, tiene un trabajo que le sustenta y una novia esperándole en casa. Lo que le diferencia del resto es lo que ocurre cuando pronuncia la palabra "kimota". Tras dos décadas de sueño súper-heroico a causa de un "accidente" que le hizo olvidar ese don; Miracle Man vuelve a la tierra cuando una situación de extrema tensión hace que Michael recuerde esa palabra que había olvidado. Miracle Man es un héroe en la tierra; un tipo impecable que daba buen uso a toda una ristra de súper-poderes, pero la historia que él conoce de sí mismo no es verdad.
Este primer tomo (de una serie de tres) llevará a Miracle Man a interesarse por su verdadero origen y el vínculo que mantiene con el "proyecto Zaratustra", mientras Michael luchará consigo mismo por aceptar que su existencia esta ligada de forma permanente a la de un semi-dios, lo que puede generar infinidad de problemas a nivel personal. Al tiempo; conoceremos otros momentos importantes de la historia del super-héroe (pasado, presente y futuro) que nos ayudarán a entenderle mejor y a dar forma a un universo finito que, sin duda, debió haber permanecido en las viñetas mucho más tiempo.
Alan Davis, Alan Moore (Watchmen) y Neil Gaiman son los nombres que se esconden tras los guiones modernos de este personaje (1982 en adelante). Este primer tomo de Panini Comics recopila los primeros números de la re-edición que Marvel está sacando actualmente en EEUU y que, si no pasa nada, debería terminar con un tercer volumen que incluiría el último número jamás publicado de la etapa de Neil Gaiman; incentivo más que suficiente para que antiguos lectores vuelvan a pasar por caja. Lo bueno es que la editorial ha anunciado ya que el 31 de Diciembre de 2014 saldrá a la venta un número único con dos nuevas historias del personaje; por lo que ya no hace falta ni confirmar que Marvel tiene la idea de continuar con la serie.
Miracle Man es una lectura madura y diferente; consiguió llevar el género de los super-héroes a un lugar casi inexplorado en los años 80 y la parte divertida es que sigue consiguiéndolo más de dos décadas después. Más que interesante para todos aquellos que quieran comprobar que un tebeo de super-héroes puede ser mucho más que una historia fácil contada a través de viñetas.
Si vas a salir a la caza de nueva lectura o no sabes qué regalar, este Miracle Man: El sueño de volar tiene todo lo que necesitas.