Guardianes de la Galaxia, la revolución del cine de verano
La cinta más gamberra de Marvel se alza con las primeras posiciones en recaudación
Un grupo de outsiders y cazafortunas son los encargados de mantener el orden de la galaxia, ¿qué puede salir mal? Nuestro destino está en manos de un humanoide con forma de árbol, un mapache que habla y un buscavidas encarnado por el chico de moda, Chris Pratt. Con estas premisas se presenta Guardianes de la Galaxia, la última ida de olla de la factoría Marvel que ya se ha posicionado como uno de los estrenos más potentes del verano y una de las mejores taquillas estivales.
Pero, ¿de dónde han salido estos ‘guardianes’? Los protagonistas de la película fueron primero dibujados allá por los años 60, pero no sería hasta 2008 cuando vivirían una época de relativo esplendor lanzando cuatro tomos en forma de cómic. Una agrupación de perdedores que conseguirían poner a salvo a toda la galaxia a pesar de ser frikis y no disponer de los poderes que muchos de sus compañeros de la Marvel. En 2012 se cancelaba la serie de cómics, pero perduran títulos como Guardianes de la Galaxia, Vengadores Cósmicos con clara influencia tanto película como libro en Los Vengadores.
¿Quieres saber más curiosidades sobre la peli? Ya está en marcha el videojuego y una más que previsible serie de animación. La banda sonora del film cuenta con canciones de David Bowie y Jackson 5, en clara referencia a la época en la que se desarrollan los hechos. La película no tiene nada que ver con Star Wars, aunque bien es cierto que en el momento de su estreno coincidió con la superproducción de George Lucas y hay algunos guiños metidos tanto en los cómics como en la película.