Los museos más frikis del mundo
Museo de orinal
¿Quién no ha utilizado alguna vez un orinal en su vida? Y lo útiles que resultan en muchas ocasiones ¿verdad? Pues en Ciudad Rodrigo han decidido homenajear este este artilugio creado el Museo del Orinal. Este museo recoge más de 3000 piezas provenientes de distintas épocas y lugares, muchas de las cuales poseen un valor incalculable. Además de orinales también podemos encontrar una curiosa colección de escupideras.
Museo del pene
Sí, habéis leído bien, por muy extraño que parezca existe un museo dedicado al miembro viril masculino y está en Reykjavik (Islandia). Este lugar alberga alrededor de 300 penes de mamíferos terrestres y marinos procedentes de Islandia. El museo fue abierto al público en 1997, y es obra del historiador Sigurður Hjartarso, quien sostenía que a lo largo de la historia no se le había otorgado a la falología la importancia que merecía. Por cierto, si os estáis preguntando si el museo recoge algún pene humano, la respuesta es sí, concretamente con el del islandes Pall Arason, que falleció a los 95 años de edad decidió donar su miembro al museo.
Museo de la salchicha
Ya se que muchos de vosotros estaréis pensando mal en este momento, pero siento deciros que este museo berlinés nada tiene que ver con el anterior, y es que el CurryWurst Museum o Museo de la salchicha, intenta dar a conocer a sus visitantes todo lo relacionado con el CurryWurst, un plato típico alemán que consiste en una salchicha troceada, bañada con una salsa de tomate muy especiada, que entre otros condimentos contiene curry. Este museo se ha hecho muy popular entre los turistas que visitan la capital alemana e incluso entre los propios berlineses ya que es una visita perfecta para pasar un rato divertido y aprender más sobre este plato.
Museo de arte malo
Si el sueño de tu vida era exponer tus obras de arte en un museo pero el dibujar no es tu mejor virtud, aquí te traigo la solución perfecta: El Museo de Arte Malo en Massachusetts, más conocido como MOBA (Museum Of Bad Art) dónde podemos encontrar las peores creaciones artísticas del mundo. “Hay obras demasiado feas para ser ignoradas”, esto fue lo que debió pensar el americano Scott Wilson que, tras encontrar una pintura abandonada y de bastante mala calidad, decidió hacer pasar dicha pintura por una verdadera obra maestra. Tras el hallazgo, Wilson empezó a recopilar todo tipo de arte feo, que bien hubieran acabado en la basura de no haber sido rescatado por él, y creó este original museo que en un principio estaba situado en el sótano de su casa, pero la colección fue incrementándose, y el número de visitantes fue tal que las obras tuvieron que trasladarse a un edificio mayor, que es el mismo que hoy en día alberga este curioso museo.
Museo de los parásitos
¿Alguna vez os habéis parado a pensar la cantidad de parásitos que existen en el mundo? Pues este museo de Tokio intenta dar respuesta a esta pregunta y para ello recoge una amplia colección de parásitos, concretamente más de 300 especies, con el fin de divulgar y dar a conocer más sobre este tema. La verdad es que este museo puede resultar bastante repulsivo, sobre todo para aquellos que son bastante hipocondríacos y susceptibles con temas de salud, pero a la vez resulta fascinante el hecho de poder ver y saber más sobre el comportamiento de estos seres tan desconocidos. Como curiosidad decir que la joya de la corona del museo es un gusano de más de 8 metros de largo que se encontró en el intestino de un ciudadano japonés en 1986 y que al parecer fue infectado tras comer Sushi de dudosa calidad.
¿Quién había dicho que los museos eran aburridos? Y esto es sólo una pequeña muestra de lo que podéis encontrar a lo largo y ancho del planeta. ¿Para cuándo un museo de posts frikis? Seguro que este lo expondrían…
Y es que viajar es lo que tiene, y no hay nada como viajar para seguir descubriendo muchos más sitios como este en otras zonas del mundo. ¿Preparados para vivir una aventura con tus colegas estas vacaciones?