Se imponen las 'cámaras sociales'
Las nuevas máquinas fotográficas intentan eclipsar el uso del móvil para tomar instantáneas
Desde que las cámaras de los teléfonos móviles mejoraron su calidad, ya son pocos los que recurren a las máquinas de fotos para tomar instantáneas. Eso, unido a la cada vez más habitual costumbre de publicar las imágenes en internet ha hecho que las empresas se pongan las pilas y centren sus esfuerzos en los avances asociados, sobre todo, a las redes sociales.
A finales del pasado año tres amigos escandinavos crearon TheQ, la primera cámara social. Con ella se pueden archivar las fotos en la nube de TheQLab y elegir si publicarlas en Facebook, Twitter, Blogger, Google+, Flickr o Tumblr. A partir de ese momento casi todas las marcas han publicado ya su modelo de cámara social. Son el futuro de la fotografía. Un estudio de Samsung y Nielsen afirma que a mediados de este año, la mitad de las cámaras tendrán WiFi.
El próximo otoño llegará una nueva. Si en el mundo analógico la cámara social por antonomasia fue siempre la Polaroid, con la llegada del mundo digital cayó en declive. Ahora tiene la oportunidad de recuperar su estatus gracias a una nueva cámara que, gracias al WiFi y Bluetooth, permite publicar la foto, directamente, en las redes sociales o imprimirla, a color, en un minuto. Sólo el tiempo dirá si estas nuevas cámaras podrán sustituir a los teléfonos móviles.