Beyoncé se va de parques de atracciones a Coney Island en el videoclip de XO
Vídeo XO de Beyoncé
Quien conozca muy bien Nueva York se da cuenta enseguida que Coney Island es el escenario elegido para grabar el videoclip de XO. Ah..¿pero que no lo habéis visto todavía? Haber empezado por ahí...
Coney Island, el parque de atracciones de Nueva York
Si os dáis cuenta todas las escenas están situadas dentro de un parque de atracciones. Corresponde a lugares pertenecientes a Astroland Park (que se cerró hace años) y a Luna Park, uno de los parques que recuerdan a los de antes (y que difieren mucho de los llamados temáticos). Y es que Coney Island, en el distrito Brooklyn, fue pensada desde hace mucho como un centro turístico y de ocio. De ese modo desde muy pronto, y con capital de mafiosos como Al Capone, se convirtió en el parque de diversiones de los neoyorkinos que tenían que recorrer apenas 30 kilómetros desde el mismo centro de Manhattan para cambiar de aires.
Actualmente las atracciones de Luna Park, o Astroland u otros son las de toda la vida. Destacan, sobre todo, una montaña rusa de madera (Cyclone) y una inmensa noria, también de madera, que se encuentra en Deno´s Wonder Wheel Park. A ambas se sube Beyoncé ante una expectación tremenda. Y es que a finales de agosto de 2013 se presentó aquí ante un público que desconocía que iban a compartir el día con la artista de ébano. Se montó en todo lo posible, la lió en los coches de choque y lo pasó en grande durante todo el día en Coney Island. ¡Así da gusto hacer un vídeo!
Hay alguna toma que no está dentro del parque de atracciones. Es en un muelle de madera conocido como el Bulevar Rieggelmann, que suele llenarse cada verano de paseantes, heladerías móviles y música callejera. Tiene un ambiente fascinante y no podía faltar en un videoclip grabado en Coney Island.
Una de las cosas más curiosas de Coney Island es que no es una isla. Lo fue, separada de Brooklyn por un río, pero con el tiempo se drenó para estar dentro de una isla mucho más grande, Long Island. Mide 6 kilómetros de largo y 800 de ancho, y está repleta de restaurantes, tiendas y discotecas donde bailar y tomarse una copa... a ritmo de Beyoncé, por supuesto. Además, en verano la gente se va a la playa, que queda justo frente al Bulevar Rieggelmann.
Para llegar a Coney Island desde Manhattan
Es muy fácil viajar a Coney Island desde Manhattan. Basta tomar el tren de las líneas B, D, N o F hacia Stillwell Avenue-Coney Island y pasaremos de los rascacielos a las norias y montañas rusas. El viaje lleva aproximadamente tres cuartos de hora, cincuenta minutos.
Uno de esos rincones neoyorkinos que merece la pena no perderse si hace buen tiempo. ¿Te animas a descubrir en tus próximas vacaciones Estados Unidos?