Chambao y 30 Seconds to Mars, entre las novedades de esta semana
Además, se edita lo nuevo de Los Planetas, Alejandro Fernández y Neil Young

Los Planetas nos ofrecen cuatro temas que versionan temas muy populares del flamenco, incluidos en un EP previo a un larga duración que la formación granadina tiene previsto publicar en 2010. El disco, Cuatro palos, recoge cuatro temas, cada uno de un palo del flamenco, y los versiona al más puro estilo planetario. Romance de Juan de Osuna( un homenaje a Manolo Caracol en el centenario de su nacimiento) , No sale luz esta noche (Petenera), Yo le estoy pidiendo a Dios y Tarantos de Perico 'El Morato'; son los cuatro temas que incluye este EP con el que se prepara el terreno para el que será el octavo disco de estudio de la banda de pop-rock indie .
Por su parte, Chambao se fue a la Patagonia el pasado 3 de octubre para grabar un concierto mágico en el Parque Natural del glaciar Perito Moreno, que se publica ahora bajo el nombre de En el fin del mundo. Los fans pueden adquirir este excepcional disco de un directo histórico en el que los músicos actuaron sin público en dos formatos: una edición de lujo con libro-DVD+CD, que recoge con gran cantidad de imágenes la historia de este viaje y del concierto, y otra edición estándar con DVD+CD.
Los californianos Thirty Seconds to Mars hacen su tercera entrega con This is war, un álbum muy curioso debido a la producción, lograda con la grabación de sonidos junto a su comunidad de fans The Echelon en un evento en Los Angeles llamada The Summit que tuvieron que repetir en otros 8 países de todo el mundo por el éxito de la convocatoria. Además, el disco cuenta con hasta 2.000 portadas creadas con fotos individuales de fans de todo el mundo.
Alejandro Fernández se queda con el pasado y el futuro, y para no tener que prescindir de ninguno, nos entrega los dos en su disco doble Dos mundos, llamado Evolución y Tradición, rindiendo uno homenaje a las rancheras mexicanas de su tierra, y en el otro al pop. Este álbum es considerado por el cantante como el proyecto más ambicioso de su carrera, ya que con él "regalará a su púbico dos caras indispensables de la música".
El veterano Neil Young publica Dreamin' Man buscando en el baúl de los recuerdos, concretamente en varios acústicos en solitario grabados en 1992 de los que el legendario guitarrista extrae hasta 10 temas .