Chenoa, Labuat y Rosario, entre otros, en contra de las descargas ilegales
La industria musical se concentra a las puertas de Ministerio de Indutria con el eslogan: "La música es cultura. La música es empleo"
![](https://los40.com/resizer/v2/CFXQ2RQ5PVOANOJIND4SGIQGVQ.jpg?auth=d83a62563e4938b116f4a51e67c5884939ff75a07024e839b596fc8b3511a483&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Chenoa destaca la unidad de este gremio, según ha declarado a la Agencia EFE que "estamos todos unidos y ha llegado el momento de reclamar que la música es cultura, pero con seriedad". Por su parte Rosario Fores ha denunciado que "dejamos crecer a la gente joven con la filosofía de que la música no se paga, y se paga, como se paga todo".
La cantante gaditana Merche ha dado un testimonio que pone el dedo sobre la llaga y resume lo que está viviendo la industria: "En mi discográfica hay un 20 por ciento de la plantilla que había antes. Tu entorno se va deteriorando, hay muchos puestos de trabajo que se quedan libres y nadie los vuelve a ocupar", ha explicado a EFE.