La nueva canción de Britney afronta la censura de radios estadounidenses
El próximo single de <i>Circus</i>, <i>If You Seek Amy</i>, podría ser prohibido en algunas emisoras de radio, por miedo a que los oyentes puedan oír mal la lírica del tema
![](https://los40.com/resizer/v2/LQVYHJKQU5ML3JZBLGA2G5E5LU.jpg?auth=f4f478bd0323115d3a4b2c054ed8c1c0e7d4e5acfeae6cfa18d0403328bac5c6&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
En el idioma inglés, al escuchar If You Seek Amy, los programadores aseguran que cantado por Britney suena igual que si la letra dijera: F U C K me.
En un rizar el rizo habitual por las autoridades norteamericanas, el tercer single de Britney, que prometía ser un fulgurante éxito como los dos anteriores, Womanizer y Circus, se ve ahora cuestionado por "la mojigateria" de las empresas que controlan algunas emisoras de EEUU.
Aunque las blasfemias y palabras ofensivas normalmente sean dobladas para emitirlas por la radio, la canción de Spears técnicamente podría evitar la censura porque no contiene ninguna palabra ofensiva.
Patti Mariscal, director de programas en Q102 de Cincinnati, ha dicho a un canal músical: "¿Vale ponerte a escuchar en privado un álbum, divertirte con el, pero públicamente estamos como poseídos por la moralina cívica, sabe usted?".
Porque tenemos una responsabilidad con el público... usted saca esto de que queremos censurar a Britney... y en el acto todos somos como "fuddy-duddies", como que nosotros estamos intentando hacer juicios morales. Y no es sobre nosotros. Es sobre la mamá en el minivolumen con su hijo de 8 años. "
En la canción, Britney canta: " Todos los muchachos y todas las muchachas están esperando que busques a Amy", "All the boys and all the girls are begging to If you seek Amy" que suena como: " Todos los muchachos y todas las muchachas están suplicando que me f.....", al sumar "fuck" más Amy.
Otro programador dijo a un periodista musical que tendrían que examinar la canción con un equipo legal antes de que pudiera ser emitido.
If You Seek Amy, ya ha generado la cólera en Australia, donde los padres marcaron la canción "la ofensiva".