Coldplay se defiende de las acusaciones de plagio del guitarrista Joe Satriani
La demanda por violación a los derechos de autor se presentó el pasado jueves en una corte federal de Los Angeles

Hace menos de una semana, Satriani demandó a la banda británica, alegando que el tema que da título a su último disco ha "tomado prestados fragmenos originales" de su canción instrumental If I Could Fly, de 2004, incluida en el álbum Is There Love in Space?.
Hasta ayer, Coldplay había permanecido "con la boca cerrada", sin hablar directamente sobre el tema, aunque Martin sí admitió que habían sido demandados por "alguien cuyo nombre rima con Moe Batriani". Ha sido ahora cuando el grupo ha querido aclarar el asunto y responder a la demanda, a través de un comunicado:
"Con el mayor respeto posible hacia Joe Satriani, consideramos ahora necesario responder públicamente a sus alegaciones. Si existe cualquier similitud entre nuestras dos piezas musicales, es algo completamente casual, y tan sorprendente para nosotros como para él", afirma la nota firmada por la banda británica.
El comunicado concluye: "En cualquier caso, Joe Satriani es un gran músico, pero no escribió la canción Viva la vida. Le pedimos con todo el respeto que acepte nuestras afirmaciones al respecto y le deseamos buena suerte en sus futuros trabajos".
Satriani ha respondido a este comunicado de Coldplay a través de su abogado, Howard King, manifestando su sorpresa por la reacción pública que ha tenido la banda y agregando que la supuesta "causalidad", es algo que tendrá que decidir un jurado.