Madonna, feliz de ser "conejillo de indias" en caso de adopción
Madonna sigue los tramites para la adopción de un niño de Malaui. La cantante se encuentra estos días en Cannes promocionando su película.
La cantante estadounidense Madonna dijo el jueves en Cannes que estaba feliz de ser un "conejillo de indias", al adoptar a un menor en Malaui, donde la epidemia de sida ha dejado huérfanos a más de un millón de niños pero las leyes locales no permiten ceder la tutela a una persona que no resida en el país.
El Alto Tribunal del país africano está considerando si Madonna puede adoptar a un niño.
Un informe de la Comisión de Derechos Humanos de Malaui dice que la adopción podría ser ilegal porque no se ajusta a convenciones internacionales y a los procedimientos de la ley de país.
Madonna, presentando en el Festival de Cine de Cannes un documental sobre la lucha de los niños en Malaui, comunicó que fue difícil lidiar con la controversia pero que estaba feliz de estar involucrada en un movimiento que podría permitir que más niños sean adoptados.
"Hasta este momento no había una ley de adopción, en consecuencia, soy una especie de patrón o modelo a seguir, por así decirlo, para adopciones futuras", dijo en una rueda de prensa.
"Con suerte, después de que terminemos con esta adopción, será más fácil para otras personas adoptar niños, y estoy feliz de ser el conejillo de indias", agregó.
Sin embargo, sus críticos dicen que se le permitió evadir leyes que no permiten adoptar niños a personas que no son residentes del país.
Madonna, cuya película "I Am Because We Are" (Yo soy porque nosotros somos) relata la historia detrás de sus esfuerzos por adoptar a David, un niño cuya madre murió al dar a luz en Malaui, declaró que había intentado tomarse la controversia de una forma positiva.