Pignoise aclara a Los40.com todo sobre 'Cuestión de gustos' y el 'sonido Pignoise'
Alvaro, Pablo y Polo nos cuentan a qué suena el disco y qué es eso del <i>sonido Pignoise</i>
Tras 7 años dedicados a la música y con 3 discos a sus espaldas, Pignoise se convirtió en 2006 pasado con su tercer álbum Anunciado en televisión, en una de las bandas revelación. Tiempo después, el tema Nada que perder les dio el Disco de Platino, pero no se conformaron. Ellos querían sonar a lo suyo y hoy parece que los pronósticos se van cumpliendo. Hacía tiempo que hablaban del sonido Pignoise porque todo el mundo les preguntaba a qué sonaba su banda. Y, cansados, un día, decidieron contestar que Pignoise sonaba a Pignoise. Y punto.
Es cierto que las bandas no pueden obviar sus influencias, pero de ahí a al encasillado hay un paso, y eso los de Pignoise lo tienen súper claro. En su vida hay canciones importantes, de estas que un día despiertan el interés por la música, de esas que te hubiera gustado componer, de las que marcan para siempre. No faltan en sus cabezas canciones de gigantes como Led Zeppelin o Nirvana.
Con la producción a cargo de Dani Alcover, Cuestión de gustos ha sido grabado en un estudio a las afueras de Madrid. El trío madrileño afirma llevarse de maravilla con él: ?siempre hay tensión pero (Dani) es la hostia? nos cuenta Pablo (bajista), y su compañero Alvaro añade: ?lo recomendamos?.
El primer single de su último trabajo, Sigo llorando por ti, ha pegado con fuerza y las esperanzas crecen entre el grupo. ?Soñar es gratis? dice Héctor Polo (baterista), quien se muestra optimista con el disco y nos habla de ?ojalá?, en plan: ojalá este disco tenga tanta repercusión como el anterior. Seguro que sí.