El primer single de lo nuevo de Juanes, 'Me enamora', empezará a sonar el 4 de septiembre
En el tema el colombiano mezcla guitarras y teclados rockeros con claras influencias de los años 70.
Después del éxito logrado con su anterior álbum y tras dos años de intenso trabajo del cantautor, saldrá a la venta en octubre el esperado cuarto disco de Juanes. Dos años en los que Juan Esteban Aristazábal ha compaginado la última parte del tour de Mi Sangre, con la que ha recorrido 31 países con más de 170 conciertos, con la composición y grabación de los doce temas que compondrán el álbum.
Tras haber sido grabadas ya la totalidad de las canciones, el disco se encuentra en la fase final de producción en un estudio de Miami, Florida. El productor del álbum es el mismo que en el anterior trabajo de Juanes, Gustavo Santaolalla, el ganador de dos Oscar y múltiples Grammy.
Las guitarras, los solos, las voces y algunos teclados fueron grabados por Juanes en su propio estudio de las montañas de Medellín, en su Colombia natal, mientras que los demás instrumentos han sido registrados en Los Angeles, de la mano de Víctor Indrizzo a la batería, Fernando "Toby" Tobón al bajo y Emmanuel Briceño, Roger Manning Jr. y Aníbal Kerpel en teclado. Los arreglos de cuerdas estuvieron a cargo de David Campbell, quien ha trabajado antes con músicos como Beck o Paul McCartney.
Según se ha podido saber, en La vida... es un ratico se mezclarán, como suele ser habitual en la música del colombiano, pop-rock y ritmos colombianos, pero con un nuevo toque que lo diferenciará de sus tres álbumes anteriores, y por ello mismo el artista está seguro que sorprenderá de nuevo a sus seguidores.
La temática de este nuevo elepé abordará tanto el amor y las relaciones personales como los asuntos sociales, como en el caso del tema llamado Minas piedras. El que será el primer single, Me enamora habla de un amor que se descubre cada día, pero que puede ser tanto instantáneo como eterno. Musicalmente el tema representa el alma del disco y da un significado particular a la palabra "fusión", al hacer una mezcla de guitarras y teclados rockeros con claras influencias de los años 70.
Además del oscarizado Gustavo Santaolalla, en La vida... es un ratico han colaborado Andrés Calamaro, en la mencionadad canción contra las minas antipersona, y el conocido rockero Campino, líder del grupo alemán de punk-rock Die Toten Hosen, con el que que ha grabado un tema llamado Bandera de manos.