Una organización palestina pide a los Rolling Stones que no actúen en Israel
Los responsables de la campaña solicitan a la banda que cancele su concierto al igual que hicieron con Sudáfrica en los ochenta.
La Campaña Palestina para el Boicot Académico y Cultural a Israel (PACBI, en sus siglas en inglés) ha solicitado el boicot en una carta abierta, recogida por el diario Haaretz.
La organización ha presentado una lista con grupos que se han negado a actuar en Israel y se ha preguntado si es "demasiado esperar que artistas concienciados como los Rolling Stones defiendan de la misma manera los valores de la libertad, la igualdad y la justicia para todos apoyando el creciente boicot contra Israel".
PACBI "insta enérgicamente" a la legendaria banda de rock a que cancele su concierto por los "propósitos coloniales y del 'apartheid' de Israel destinados a más desposesiones, opresiones y en última instancia la limpieza étnica palestina de su tierra". Además pide a la banda británica que eviten actuar en Israel "hasta que este país ponga fin a su ocupación ilegal de territorio palestino y respete los derechos humanos".
Otros artistas importantes que actuarán este año en Israel, como Britney Spears, no han sido reclamados para la causa, pues nunca han demostrado su compromiso con la libertad o solidaridad con los menos agraciados tanto como los Stones.
Por otro lado, se prevee que el mes que viene se produzca la salida a la venta del DVD que sus Satánicas Majestades tienen previsto editar sobre su gira The Biggest Bang.
Este nuevo material contendrá más d esiete horas de directo del grupo, seis canciones editadas por primera vez en DVD, otras seis ineditas én cualquier formato y algunas colaboraciones con artistas como Bonnie Raitt, Eddie Vedder o Dave Matthews.