El nuevo disco de Sidonie saldrá a la venta el próximo 19 de junio
El álbum, que aún no tiene título definitivo, cuenta como primer single con la canción <i>Nuestro baile del viernes</i>.
"Nunca habíamos reunido en un disco tanta melodía, que es lo que siempre hemos buscado", afirma Marc Ros, vocalista de la banda, sobre el nuevo trabajo. "Para hacer que nuestras canciones brillaran hemos vuelto la mirada a compositores cuyo talento es incontestable: Goffin-King, Holland-Dozier-Holland, Bacharach-David o Ray Davies", añade. "Hay que concentrar todas las fuerzas para hacer una hermosa estrofa que te lleve a un estribillo explosivo. Esta es la única intención del disco", dice Ros, algo perfectamente aplicable a Nuestro baile del viernes.
Producido por Ricky Falkner (Love of Lesbian, Standstill...), que también ha ayudado con los arreglos, las voces, el bajo y la guitarra, la obra literaria de Scott Fitzgerald ha sido el punto de partida de los textos del nuevo álbum. "Es la primera vez que un escritor inspira el concepto de un disco nuestro", continúa Marc Ros. "Las novelas y los cuentos de Fitzgerald hablan de la búsqueda del placer y sus consecuencias, el derrumbamiento del héroe, el dandismo, las fiestas de postín y el lujo en contraposición con la mediocridad y todo ello con un estilo directo, sin simbolismos. Usé un estilo más periodístico para hacer las nuevas canciones y me inspiré en Fitzgerald para desarrollarlo", explica.
Este nuevo álbum será el cuarto del trío formado por Marc Ros, Axel Pi y Jesús Senra desde que publicó sus primeras maquetas: Blanca en 1998, Roja en 1999 y Verde en 2000. En ese mismo año, Sidonie lanzó Dragonfly, un EP con cuatro temas propios y una versión de Beautiful Stranger de Madonna. Su primer álbum, Sidonie, llegó en noviembre de 2001.
En 2003 abandonó el estatus de grupo indie para fichar por el sello Columbia de la multinacional Sony BMG (entonces sólo Sony Music) y publicó su segundo disco, Shell Kids, en septiembre de ese mismo año. En 2005, Sidonie publicó Fascinado, su primer disco cantado en español, que consolidó al grupo como uno de los emblemas del pop español. Ahora llega su nuevo álbum que Marc Ros define así: "El sonido es mucho más contundente, los arreglos son definitivamente más brillantes y más claros y las letras cuentan historias sin usar demasiados artificios poéticos y sin caer en viajes astrales y mundos oníricos".