30 años con Papito
¿Cómo celebrar tres décadas en el candelero? ¿Cómo compartir 30 años repletos de éxitos musicales? Miguel Bosé ha propuesto su fórmula: Papito, 30 duetos, uno por cada año, cantados con sus grandes amigos, quienes le llaman precisamente "Papito". Shakira, Alejandro Sanz, Alaska, Juanes, Michael Stipes (R.E.M.), Laura Pausini, Amaia Montero (La Oreja de Van Gogh), Julieta Venegas o Paulina Rubio son sólo algunos de las grandes voces que le han acompañado en este ambicioso proyecto discográfico.
Una vez concebida la fórmula, ¿cómo confeccionar un repertorio representativo de su carrera? Bosé cedió la responsabilidad de la elección a los artistas: cada uno llegó con la canción que quería interpretar. Una excepción, Alaska: "Le propuse Bandido porque sé que era el tema que ella hubiera elegido", reconoce Bosé, y, visto el resultado, acertó de pleno.
Esto explica que canciones tan míticas como Linda no aparezcan en el álbum. Es más, la primera etapa de Bosé se reduce a Te amaré, que una romántica Laura Pausini escuchaba cuando era niña y ahora interpreta junto a Miguel en su nuevo disco.
Nena, con Paulina Rubio, es el single de presentación, un tema atrevido que se ajusta al carácter de la mexicana. La dulzura de Shakira en Si tú no vuelves, la fuerza de Alejandro Sanz en Hay días o el desenfado de Julieta Venegas en Morenamía son puntos claves en las virtudes de este disco.
Inolvidable el timbre de Michel Stipes cantando en español Lo que hay es lo que ves, uno de los grandes regalos de Bosé en su 30 aniversario, además de la oportunidad de poder escuchar el dúo con Mina en Agua y sal o El verano más triste, con el fallecido Carlos Berlanga.
Papito son tres décadas de Bosé, que a punto de cumplir 51 años, demuestra que aún tiene mucho que decir y mucho que hacer.