Miguel Bosé: "Dicen que penetrar en mis canciones es imposible. He demostrado que no es así?
El cantante ha presentado hoy en una rueda de prensa su disco <i>Papito</i>
Elegante y sin perder la sonrisa, Miguel Bosé explicó los detalles de su nuevo trabajo, del que confiesa no haber sido una idea suya: ?Yo estaba componiendo canciones para un disco nuevo y cuando me vinieron a decir que iba a cumplir 30 años de profesión y que había que hacer una fiesta dije que no. Pero luego queda una cosa pendiente, siempre a uno le apetece en algún momento enfrentarse al pasado. He tenido que escuchar toda mi carrera y la verdad es que estoy muy contento, creo que ha habido mucha coherencia en cada momento, que se ha crecido muy bien?.
Después de tres décadas sobre los escenarios, Bosé elige un título como Papito para su gran homenaje: ?Papito es una palabra muy cariñosa latinoamericana y yo soy medio latinoamericano, la mitad de mi vida la paso allí, es un continente al que le debo todo, y cuando digo todo es todo. Tengo una jerga muy integrada de palabras latinoamericanas. Mis amigos me llaman ?papi? o ?papito?. Si había que celebrar, había que ponerle un nombre de celebración con amigos y de andar por casa y por el mundo?.
El cantante ha reconocido que ha sido imposible incluir todas sus canciones: ?Los CDs son muy pequeños, como una lata de anchoas?, bromea y añade: ?Cada uno de los artistas llegó con su versión, todos han aportado muchísimo. Ellos han elegido los temas?. De Alaska dice que es ?la vanguardia y el riesgo?, Shakira ?es la luz? y ?Paulina el descaro?. Mina es ?la emperatriz?, Laura Pausini ?la artista que le raja con su voz y Amaia Montero ?alguien con quien no se puede apostar porque siempre pierdes?. Inolvidable el dueto con Michael Stipes (R.E.M.): "La sorpresa que hay es oírle cantar en español".
Después de más de diez meses de trabajo, de grabar en ocho ciudades distintas y de recorrer más de 80.000 Km, Miguel afirma orgulloso: ?Todas las versiones son sorprendentes. Toda la vida he tenido la fama de ser el autor español menos versionado de la historia, porque se ha dicho que las canciones que yo hago tienen un sello muy fuerte, que penetrar en ellas es absurdo, que la personalidad se la doy yo. En este disco he demostrado que eso no es cierto?.
Sin su público la celebración sería imposible. A partir de mayo y hasta septiembre, Miguel Bosé girará por España. ?Serán conciertos a la carta. Cada ciudad elegirá las 30 canciones que quiere escuchar?. Y por supuesto augura muchas sorpresas: ?Algunas colaboraciones ya están cerradas pero también se subirán al escenario otras personas que no están en el disco?, adelantó. No obstante, "será una gira muy larga, durará un año y medio apróximamadamente", si bien las fechas americanas aún no han sido confirmadas.