Biografía de Mary J. Blige
Mary Jane Blige es una de las reinas del <i>R&B</i> ed Estados Unidos. Ha colaborado con los más grandes, ha vendido millones de discos y ganado toda clase e premios.
Nació en Nueva York y pasó parte de su infancia en Savannah, aunque en su juventud volvió a Yonkers en su ciudad natal. Cuando vivía en White Plains (Nueva York) se grabó en un karaoke cantando el tema de Anita Baker Caught Up in the Rapture. La cinta llegó a manos del sello Uptown Records, que la contrató para que hiciera los coros a Father MC en un par de discos.
En 1991, Sean "Puffy" Combs, cantante y productor, comenzó a trabajar con ella su álbum debut, What's the 411?. Se trataba de un disco que bailaba entre el R&B y el rap, y tuvo cierta repercusión dentro del panorama musical.
En 1994 y de nuevo con la ayuda en la producción de Sean "Puffy" Combs editó My life, un álbum mucho más personal y en el que fluían sus raíces urban, contenía temass como You bring me joy o Be happy.
Su disco Share my world en 1997 marcó el inicio de su etapa creativa junto a Jimmy Jam y Terry Lewis. El álbum fue un verdadero hit y debutó como número uno en la lista Billboard. Sus singles fueron Get to Know You Better, Love Is All We Need y Keep Your Head.
Mary, editado en 1999, fue sin duda un punto de inflexión en su carrera. Con él retomaba unas raíces con el soul más puro. Incluye colaboraciones en la producción de Lauryn Hill, Stevie Wonder y Elton John, así como versiones de First Choice, Let no man put asunder, o As, de Stevie Wonder.
En 2001 retomó un sonido mucho más moderno en el que predomina el hip hop con el álbum No more drama, y el single del mismo título. En 2003 siguió la misma línea y grabó Love & life, bajo la producción de P. Diddy.
The Breakthough, publicado en 2005, es su último trabajo hasta el momento, y ha conseguido posicionarse en el número uno de Billboard, al igual que el primer single Be without you, al que le siguen No one will do y la versión del tema de U2 One junto a Bono, líder de la banda. Precisamente este tema, tras 52 semanas de permanencia en las que consiguió alcanzar hasta en dos ocasiones el número 1 de Los 40 Principales, se convirtió en la canción más longeva de la historia de la lista 40.