En la intimidad
La Oreja de Van Gogh estaba en deuda con sus fans. Para responder ante quienes han obsequiado su último álbum de estudio, Guapa, con el honor de disco más vendido de España en 2006, la banda donostiarra tenía que recurrir a "un regalo muy especial". El resultado ha sido Más guapa, un doble CD que contiene, además de los temas de Guapa, 14 cortes inéditos.
¿Y en qué reside la condición de "regalo especial"? Amaia Montero y los suyos han abierto las puertas a su lado más íntimo con canciones que nunca habían llegado a ser publicadas y que describen la historia y la evolución del grupo, como Déjate llevar, que estaba incluida en el proyecto de Dile al sol (1998), su primer trabajo, o Aquella ingrata, Arbol, o Escalera a la luna, temas que formaban parte de una maqueta con la que unos jovencísimos Haritz, Xabi, Alvaro, Pablo y Amaia ganaron en 1997 el Concurso Pop Rock Ciudad de San Sebastián.
El track list de Más guapa recorre los diez años de carrera artística de la banda mostrando su crecimiento musical, siempre dentro de la línea pop que les caracteriza. Nube y Despacio quedaron fuera de El viaje de Copperpot (2000), otras como Coronel de Lo que te conté mientras te hacías la dormida (2003), mientras que En mi lado del sofá, Otro mundo y Canción desesperada se cayeron de Guapa.
Conocida la faceta compositora del quinteto para otros grupos -uno de los casos más recientes es Una sola palabra que Xabi San Martín escribió para Paulina Rubio-, La Oreja de Van Gogh ha querido mostrar cómo suena alguna de estas canciones en la voz de Amaia. Por ello han incluido en el álbum Amores dormidos, que popularizó Edurne.
La mayor parte de los cortes de Más guapa han nacido del estudio de la formación y no han sido sometidos a un proceso de producción posterior, en esa búsqueda de intimidad y realismo con la que el grupo vasco quería sorprender a sus incondicionales. Como ejemplo clarificador, Cuántos cuentos cuento y V.O.S., las primeras versiones de dos temas que tras pasar por las manos del ya habitual productor de los donostiarras, Nigel Walker, entrarían a formar parte del repertorio de Guapa.