Los primeros años de Duncan Dhu, contados en un libro por su primer batería
La obra narra la trayectoria del grupo donostiarra en los 80, cuando todavía eran un trío
Viles presentó este lunes en san Sebastián un libro que a él le ha servido para reconciliarse con su pasado personal y musical. En él detalla la trayectoria de lo que "comenzó siendo un grupo de amigos que luego se separaron y han terminado siendo amigos". La obra empezó a concebirse hace tres años, cuando un fan le comentó a su autor que apenas existía documentación de los primeros cinco años de Duncan Dhu. A raíz de aquello, el ex batería revisó unos doscientos recortes de prensa y repasó actuaciones y entrevistas que guardaba con el fin de elaborar este libro, que ha visto la luz gracias a los "ánimos" que le han brindado sus compañeros.
En su obra, editada por la SGAE, Juan Ramón Viles reivindica el papel de Duncan Dhu en la segunda mitad de los 80 y su importancia en el contexto de la post movida. También desvela las diferencias "personales, musicales y empresariales" que emergieron en el seno del trío y que dieron como resultado su salida de la formación. Según asegura, Diego Vasallo y Mikel Erentxun decidieron que él no continuara como músico, pero le invitaron a que participara en el aspecto empresarial del grupo, algo que rechazó porque no veía a Duncan Dhu "como a una empresa".
Juan Ramón Viles participó en los tres primeros álbumes de Duncan Dhu, Por tierras escocesas (1985), Canciones (1986) y El grito del tiempo (1987). Su batería se dejó de oír en muchos de los temas más representativos de la banda, como Cien gaviotas, Jardín de rosas, Una calle de París o En algún lugar.