Manuel Carrasco: "Mis letras nacen en las aceras de las calles"
El tercer álbum del cantante onubense, <i>Tercera parada</i>, sale hoy a la venta
Así, expuso que el joven onubense, de 25 años, "hace un alto en el camino, con un nuevo disco fruto de su evolución, para relatar emociones cotidianas de la gente y con el que ha querido que el sonido sea más enérgico y contundente". Para ello, informó de que ha contado con un equipo de producción de su máxima confianza como el productor es Jordi Cristau (también fue uno de los productores de su anterior álbum), con Carlos Martín y el propio Manuel Carrasco como coproductores.
Tercera parada son 13 canciones y un bonus track, 14 temas que, según las fuentes, "fueron al encuentro" de Manuel Carrasco, "pues vinieron a mí y todas ellas fueron mecidas por el vaivén de la vida, hasta llegar aquí y hacer que una parte de mí sea ahora parte de ustedes", indicó el cantante en la nota.
Para este disco Manuel Carrasco ha contado con un amplio número de músicos. La mayoría han participado en muchos otros proyectos del artista, aunque también se han incorporado otros músicos por primera vez, y en las grabaciones en Estados Unidos la aportación de músicos norteamericanos es básica para "enriquecer la producción y buscar un sonido diferente para tres de las canciones del disco".
Entre los títulos de algunas de las canciones destacan Y Ahora (el primer single), Busca por las calles, Me sabe a poco, Me acostumbré a quererte, Escaparme a tu balcón, Sálvame de ti, Dime qué te pasa, Cariño espérame y Déjame que sea (una canción dedicada a Huelva, y que Manuel estrenó en agosto de 2005 en un concierto en Huelva ante 20.000 personas, canción que luego continuó interpretando por toda España, hasta acabar su gira).