'Mil historias' y mil maneras de contarlas
Con algún que otro retraso sobre la fecha inicial prevista, se pone a la venta el nuevo trabajo discográfico de Taxi. La formación gibraltareña compuesta por Dylan Ferro, Daniel Fa y Danny Bugeja, ex componentes de Melon Diesel, ha dado forma a una docena de canciones que componen su segundo álbum de estudio bajo el título de Mil historias.
Y en este elepé no sólo hay tantas historias como reza su nombre sino también un millar de maneras de contarlas. Desde canciones con un espíritu absolutamente rockero hasta sus ya habituales y preciosistas medios tiempos, hay toda una gama de registros que se complementan a la perfección con la inconfundible voz de Dylan Ferro.
El amor y el desamor, los malos tratos, el dinero y las emociones más humanas son tratadas en Mil historias con la habitual positividad que caracteriza a Taxi. Letras marcadas por melodías muy alegres que rezuman olor a pop británico y rock americano por los cuatro costados.
Y así nos encontramos Aquí estoy, el sencillo de presentación de su álbum que ya puede escucharse en la radio. Una canción con cierto aire brit en el que la ejecución del bajo de Bugi, la guitarra de Dani Fa y la batería de Charlie Moore son perfectas. La fórmula se repite con semejante éxito en títulos como No caigas, un temazo que habla del maltrato físico y emocional al que se ven sometidas miles de mujeres cada día, o Mil historias, con un estribillo "muy de Melon Diesel".
Pero en este segundo álbum de la formación gibraltareña hay un espacio destacado para el rock. Toda mi vida o No lo entiendo, auténticos trallazos que huelen a potenciales singles, son sólo dos ejemplos aunque también podría hablarse de Respirar o Siempre, canciones en las que el "sexo, drogas y rock & roll" es sustituido por una vocación de narrar historias cotidianas de tipos cotidianos.
Capítulo aparte merecen los medios tiempos encerrados en Mil historias. Es tu voz, Tú o Cuando escucha tu voz llevan el sello del éxito garantizado y no le va a la zaga Hoy (Ganas de vivir). Todos ellos temas destinados a tocar la sensibilidad de sus seguidores a base de letras románticas (?Porque tú fuiste todo mi mundo?, ?Es tu voz la que me empuja a seguir? o ?Se la ve sonriendo mientras habla de ti?).
Un álbum tal vez más ambicioso que Libre (2005) pero, al igual que el anterior, imprescindible dentro de su discografía. Y para aquellos que opten por la edición digipack, un DVD en el que se esconde Mirando atrás, una joya inédita en la que Taxi echaba la vista atrás para recordar la dolorosa experiencia de la ruptura de Melon Diesel. Las mejores fotografías del grupo, sus dos anteriores vídeos En mi coche y Jamás me fui, y un reportaje de 15 minutos en el que compartir desde dentro de la banda su buen humor y sus continuos viajes.