Bono, mediador para mejorar los acuerdos comerciales de Africa
Bono cree que hay un nuevo ambiente de optimismo en el continente
Bono reconoció que abordar el tema del comercio en representación de Africa no iba a ser fácil. "Estamos en contra de los intereses personales y de los poderosos grupos de presión", dijo después de visitar un mercado en la capital de Ghana, Accra. Asimismo, dijo que él y otros activistas tendrían que elaborar buenos argumentos para explicar a los agricultores europeos y estadounidenses cómo perjudican con sus subsidios a los productores africanos.
Bono espera que su intervención ayude a darle una voz a Africa en la ronda de negociaciones en Doha de la Organización Mundial del Comercio, centrada ahora en temas agrícolas. "Los movimientos sociales nos darán fuerza política y ello hace que nuestros deseos sean factibles, pero va a ser una pelea muy dura", agregó.
En su gira por Africa, Bono visitó fábricas textiles y de lencería en Lesotho y Tanzania, donde varias empresas han cerrado y se han perdido puestos de trabajo debido a la aprobación de un Acuerdo de Multi-fibra, que da a los productores asiáticos mayores ventajas para desarrollar sus empresas.