Bunbury y Javier Ojeda apoyan a jóvenes poetas con una editorial sin ánimo de lucro
El sello Chorrito de Plata, lleva algún tiempo funcionando en Zaragoza y se amplía ahora a Andalucía y Latinoamérica
La editorial de poesía Chorrito de Plata creada por Enrique Bunbury y Antonio Estación para jóvenes poetas zaragozanos ha editado recientemente nuevos números: Desde la soledad hacia el amor, de Copi (ex miembro de El Huracán Ambulante, la banda de Bunbury hasta que anunció su disolución) y La lengua del bosque, de Sergio Algora (ex cantante de El Niño Gusano y actualmente voz de La Costa Brava). Copi bucea en la poesía intimista ofreciendo un libro claro y sentido con versos dedicados a sus amigos y sus grandes amores, su mujer y su hija. Sergio Algora ha publicado ya varios libros de poesía en diferentes editoriales y ha recogido numerosos premios por la calidad de su personal universo poético. Hoy mismo se publica también Hístoria no tan breve de un secuestro (O breve historia infinita) de Inés Giménez Delgado.
Entretanto, la editorial amplía sus horizontes (cabe destacar que se trata de un proyecto sin ánimo de lucro) y consigue que personalidades de otras ciudades, e incluso otros países, se sumen al proyecto para así apoyar a los nuevos poetas emergentes de distintos lugares. De esta forma en el sur de España y de la mano de Javier Ojeda (Danza Invisible) aparece Chorrito del Sur con la intención de potenciar a los nuevos poetas de Andalucía. La primera edición de esta editorial es El octavo color, de Señor Gris, donde aparecen textos que se convirtieron en canciones del nuevo disco de Javier Ojeda, como Sin ti, El vaivén de las olas, o Besos al aire.
Pero el chorrito sigue fluyendo y ha cruzado el charco para llegar a México dónde nace Chorrito Azteca. Pronto se conocerán sus primeras ediciones. En la actualidad, Chorrito de Plata está preparando nuevas publicaciones, esta vez a cargo de dos jóvenes poetas zaragozanas.