Camela: "Nuestra música no es barriobajera ni somos lolailo flamenco"
El trío reivindica que no empezó en "gasolineras ni en mercadillos"
Después de doce años de carrera profesional y más de cinco millones de copias vendidas, les sigue acompañando la leyenda de que comenzaron vendiendo más de un millón de casetes en gasolineras. "Aunque muchos nos han alabado, otros han sido despectivos y han dicho que nuestra música es lolailo flamenco y sólo para gitanos, pero gracias al cariño de nuestros seguidores ya no nos duele", explicó Dioni Martín, cantante del trío.
Según los componentes del grupo, han construido un estilo propio que ellos definen como techno-Camela. Ahora, dos años después del lanzamiento de Diez de corazón, el trío considera que ha tenido más tiempo para conseguir un resultado elegante y variado que no se limita únicamente a la rumba.
En su último trabajo, han contado con las aportaciones más variadas. El Fary colabora en Mi viaje , que relata la historia de una chica que se queda en silla de ruedas. Por otra parte, la sobrina de Dioni, Cintia, debuta con sólo tres cantando a capella los primeros verso de Me he enamorado, mientras que su hijo de 18 años ha compuesto algunos temas.
En marzo comenzarán una gira de más de 50 conciertos que les mantendrá ocupados hasta después de verano, y que probablemente les lleve a América, donde también se va a editar Se ciega x amor.