Andrés Calamaro realiza hoy en Barcelona el segundo de sus tres conciertos españoles de regreso
El cantante argentino, que vuelve a los escenarios tras cinco años de ausencia, actúa en el Palau Sant Jordi
El cantante y compositor argentino, que el sábado 12 de noviembre actuó en San Sebastián (Guipúzcoa), ofrecerá el próximo viernes en el Palacio de los Deportes de Madrid su tercer y último concierto en nuestro país.
El regreso, editado el pasado 7 de noviembre, fue grabado en directo el pasado mes de abril en el Luna Park de Buenos Aires. Este disco, la novena entrega en solitario del artista, se abre con la versión de El cantante, de Rubén Blades, que dio título a su anterior trabajo.
Sin embargo, la mayor parte del repertorio del CD está formado por canciones de su carrera, sobre todo de tres de sus discos, Alta suciedad (1997), Honestidad brutal (1999), y El cantante (2004), aunque también se cuela alguna de su etapa en Los Rodríguez.
Tras cinco años sin pisar un escenario español, Andrés Calamaro vuelve de esta forma a escena para repasar un repertorio en el que sobre todo destacan su influencia de la música argentina, con el tango como máximo exponente, sin olvidar el rock and roll de los Stones, guiños a su admirado Bob Dylan, pop-rock arrebatador, funk y blues.
Desde que grabó y lanzó El salmón (2000), un quíntuple álbum con más de 100 cortes que dejaba claro la prolífica incontinencia de Calamaro, había permanecido en silencio de estudio y escenario hasta que publicó El cantante (2004), disco homenaje en el que recogía algunas de sus canciones favoritas de la música argentina y combinaba el flamenco con el tango.