Ariel Rot dice que no pretende hacer "clásicos", sino aportar "aire fresco"
El músico argentino sigue de gira por todo el país
Rot, quien dio una rueda de prensa en la ciudad andaluza con motivo del concierto que ofrecerá el viernes en la Sala Gades, apuntó que "todavía no he encontrado una regla para la composición", ya que ésta "puede surgir de una frase o de cuatro acordes que me guste como suenen, pero también pueden surgir de un ritmo de batería o del ritmo al andar". "El movimiento siempre sirve mucho para desbloquearse e inspirarse", aseguró.
Con respecto al momento en el que salió su nuevo disco, Ahora piden tu cabeza, que se puso a la venta a finales de septiembre, expuso que coincidió con la salida al mercado del disco de Joaquín Sabina, Lichis y Andrés Calamaro, por lo que consideró que "es una buena hornada y una buena cosecha" en la que de manera casual se encuentra el suyo.
En cuanto a la portada del disco, aseguró que el rock and roll está "muy presente" en ella, y no debería sorprender sino "ser algo a lo cual estuviésemos habituados" el que las portadas, los textos y las actitudes de rock "todavía mantengan un poco de provocación".
"No percibo que en los últimos tres años haya cambiado mucho la calidad de la música", indicó el cantante, quien aseveró que el mercado televisivo "no debe interferir en los que somos los artesanos de este oficio", sino que "son dos mercados diferentes". Así, explicó que Operación Triunfo "es un programa de televisión que en algún momento tuvo un lugar desmedido tal vez por un casting interesante, que no se volvió a repetir" y "creo que el tiempo puso las cosas en su lugar".
Por otra parte, recordó que llegó a España en el año 76 desde Argentina, "un país en el que el rock nacional pisó muy fuerte" y donde "casi corrió contemporáneamente con los tiempos dorados del rock con voz propia, pero a la vez a la altura de los tiempos", y en ese momento de su vida, "para mí era tan importante la influencia del rock anglosajón como del que se hacía en Argentina".
Para Rot, "en esos años España estaba bloqueada, y el rock estaba muy mal visto", por lo que "me encontré con un panorama donde todo estaba por hacerse".
Asimismo, señaló que lleva bien el hecho de que el público recuerde su paso por los grupos 'Tequila' y 'Los Rodríguez', porque "eso significa que a los 19 años hice algo que trascendió muchísimo más de lo que nos imaginábamos y de lo que suelen trascender las bandas, sobre todo en España". "Que el recuerdo perdure, que se siga escuchando en la calle y en las casas para mi es un orgullo, un honor, y suma y no resta", afirmó el cantante.