Eros Ramazzotti: "En Italia la canción nacional prácticamente ya no existe"
El cantante italiano reclama una pureza para la música de su país y menos fusión con lo americano
El mismo explica que cuando comenzó a trabajar en el décimo álbum de estudio de su carrera no se "planteaba otra cosa que llegar al interior de la gente. Voy escribiendo canciones y grabándolas. Las primeras indicaban que iba a ser un disco mucho más positivo de lo que ha quedado al final".
Tal vez tenga que ver con el significado oculto que hay tras el título de su nuevo elepé: "La rapidez de las tecnologías nos supera, pero a todos nos gusta ir disfrutando de cada momento, por eso vivimos en una calma aparente". Lo que queda detrás del músico italiano son más de 36 millones de álbumes vendidos en todo el mundo desde que comenzó en 1985 con Cuori agitati.
Y además un extenso currículum que no le hace replantear su profesión: "Me sigue gustando hacer canciones. No lo hago por obligación o por necesidad de grabar". Todo lo contrario ya que parece disfrutar de un trabajo que se le duplica al componer en italiano y hacer las versiones al castellano: "Me gusta escribir en español. El problema es cuando llega el directo, porque inevitablemente, tengo que leerlo para poder cantarlo".
"Las convenzo con mi música y mis canciones". Así explica entre risas, Eros Ramazzotti el por qué de que nombres de la talla de Cher o Tina Turner hayan pasado por sus manos para compartir micrófono. La última ha sido Anastacia con quien interpreta la doble versión de El ritmo de la pasión en inglés e italiano y en inglés y español.