Los Grammy Latinos vuelven a sus raíces hispánicas en su sexta edición
La gala de entrega se retransmitirá mañana jueves íntegramente en español y con subtítulos en inglés a través del canal Univisión
La gala de los prestigiosos premios, que anualmente concede la Latin Academy of Recording Arts & Sciences (LARAS), contará con diversos presentadores que se encargarán de dar paso a las actuaciones y premios de las 43 categorías. Entre los conductores de la celebración estarán Obie Bermúdez, Salma Hayek, John Leguizamo, Myrka Dellanos, Andy García, Patricia Manterola, JD Natasha, Sofia Milos y Aleks Syntek.
La lista de artistas y grupos que actuarán en las más de tres horas de duración de la ceremonia está compuesta por los siguientes nombres: Ana Bárbara, Bebe, Vico C, Alejandro Fernández, Juan Luis Guerra, Intocable, Juanes, Kumbia Kings, La Ley, Los Tigres Del Norte, Laura Pausini, Don Omar, Alexandre Pires, Reyli, Olga Tañón, Diego Torres, Julieta Venegas. Por su parte, los músicos Cachao, Ed Calle, Generoso Jiménez, Johnny Pacheco, Arturo Sandoval, John Santos, Bebo Valdés y Orestes Vilato realizarán una actuación especial conjunta.
Además de a las estrellas de la canción, la sexta edición de los Grammy Latinos premiará la labor de los trabajadores "anónimos" de la música. "Es enorme el número de artistas y profesionales de las ciencias de la grabación presentes en la fiesta" y que se mantienen en el anonimato del gran público, dijo en un comunicado el presidente de la LARAS, Gabriel Abaroa, refiriéndose al gran número de técnicos y productores que contribuyen con sus conocimientos al éxito de los artistas.
Esta nueva edición de los Grammy Latinos, como las anteriores también tiene su reflejo en un disco; Nominados a los Latin Grammy 2005. Este CD contiene 20 temas de algunos de los artistas que optan a las categorías de Grabación del Año (Bebe, Aleks Syntek y Ana Torroja, Daddy Yankee, Reyli y Alejandro Sanz), Album del Año (Obie Bermúdez e Iván Lins), Mejor Album Vocal Pop Masculino (Franco de Vita y Marco Antonio Solís), Canción del Año (Jorge Drexler), Mejor Album de Música Urbana (Don Omar, Luny Tunes, Orishas y Vico C), Mejor Album Ranchero (Rocío Dúrcal, Ana Gabriel y Luis Miguel) y Mejor Album Norteño (Los Palominos, Los Tigres del Norte y Michael Salgado).
Este álbum ha sido editado por Univisión Records en México, Puerto Rico y Estados Unidos.