Dani Martín (ECDL): "Las canciones de 'Sinfín' son muy individualistas, muy mías"
El líder del cuarteto madrileño aporta dos temas a la banda sonora del film
Durante la presentación ante los medios que ayer tuvo lugar, la segunda película (tras Fiesta (2003) de Manuel Sanabria y Carlos Villaverde fue definida como una "historia de amistad, amor y segundas oportunidades" ambientada en el mundo de la música y que incluye temazos de Sabina, Ivan Ferreiro, Alaska y los Pegamoides o Los Secretos. Todos ellos clásicos del pop español que se suman a las dos composiciones del líder de El Canto del Loco (Laura y Si pudiera tenerte).
Nancho Novo, Armando del Río, Miguel Angel Rodríguez "El Sevilla" (Mojinos Escozíos), Jorge Sanz, Carlos Iglesias o Quique San Francisco comparten plano en la historia de un grupo de pop rock que, tras triunfar en los escenarios en los años de "la movida" se disuelve tras la repentina muerte por sobredosis del vocalista y cómo vuelve a soñar con el triunfo quince años después cuando el hermano relanza su carrera.
Los directores de la cinta aseguran que han querido "darle veracidad a la historia ambientándolo en los 80. Nos dimos cuenta que a pesar de la importancia del pop-rock en España se ha hecho poco sobre el tema y había muchos fallos, como lo mal que estaba reflejado un concierto o el día a día de una banda".
Por ello, el tándem de realizadores no ha querido obviar el tan controvertido asunto de las drogas: "Sería como hacer una película sobre fútbol y que no hubiera goles, pero lo cierto es que a excepción de la trágica muerte de Javi se trata de una manera muy cómica". Por su parte, Dani Martín recalcó que por encima del tópico sobre el tema, "el 80% de los grupos que conozco no las consumen".