OBK: "Siempre se nos ha puesto un 'pero' para no reconocer nuestro trabajo"
El dúo asegura que muchos han preferido ignorarlos antes que criticarlos
El dúo de Sant Feliú de Llobregat (Barcelona) aseguran haber sentido una cierta indiferencia por parte de algunos sectores de la crítica musical que "por prejuicios, nos ha omitido antes que criticarnos". Pese a que han superado la cifra de un millón y medio de discos vendidos afirman que "ni los medios ni la industria han creído nunca en OBK y eso hizo más difícil nuestra carrera porque no tenemos mucho carisma ni nos metemos en polémicas".
Con estas perspectivas, ambos aseguran que "lo normal hubiera sido que durásemos 4 años. Nos hemos sentido a veces muy solos pero nos hemos mantenido por nuestras canciones. Trabajar tres veces más que el resto ha sido nuestra fórmula para seguir adelante sin hacer mucho ruido. No nos hemos creído la tontería a nuestro alrededor y sólo hemos creído en el trabajo constante".
Un camino que no ha sido de rosas y que aseguran haber intentado recorrer "marcando nuestro propio estilo, identificable, pero diferente. No transigimos con lo que no nos apetece o no va con nuestra filosofía porque somos nuestros primeros fans".
Con todo esto, Jordi y Miguel quieren seguir con la vista fija en el frente y centrados en la promoción de su nuevo álbum, Feeling, que de momento ya tiene dos fechas de presentación en directo. Serán los días 26 de septiembre en el Teatro Lope de Vega de Madrid y el 5 de noviembre en la Sala Bikini de Barcelona.
Serán las primeras ocasiones en que nuevas canciones como Náufrago, Sin rencor, conmigo olvidarás, Contradicción, Mirando atrás, Yo soy cool o A veces puedan ser escuchadas en vivo después de un intenso programa de grabación en Cádiz bajo la batuta de Carlos Jean.
El dúo catalán habla así sobre la criatura: "Pensábamos que sería imposible mejorar la creatividad de Babylon (2003), pero tenemos otra joya entre las manos. Las canciones son buenas al cantarlas a piano y voz. Si una canción no se aguanta así, se tiende a adornarla y a sobreproducirla, pero no es ése nuestro caso". La respuesta ya está en las tiendas.